Una experiencia transfronteriza de colaboración en el ámbito de la Gestión de Proyectos

  1. Imanol Usandizaga 1
  2. José Miguel Blanco 1
  3. Philippe Lopistéguy 2
  4. Thierry Nodenot 2
  1. 1 Universidad del país Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
  2. 2 Université de Pau et des Pays de l’Adour (UPPA)
Revista:
Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

ISSN: 2531-0607

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Actas de las XXII Jornadas sobre Enseñanza Universitaria de la Informática (Almería, 6, 7 y 8 de julio de 2016)

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

Resumen

Desde nuestra experiencia en el área de Gestión de Proyectos Informáticos y de la colaboración interinstitucional en el ámbito docente de los mismos, en este artículo presentamos una experiencia de colaboración basada en la adecuación e implantación del modelo de la espiral de proyectos en general —y el proyecto de creación de videos en particular— en otro centro de estudios, pero dentro de unos parámetros organizativos, culturales y existenciales muy diferentes. Basándonos en la experiencia y los datos obtenidos en los últimos cursos, presentamos esta colaboración basada en la necesaria adecuación del modelo mediante un proceso de exposición, reflexión y reelaboración cooperativa entre los grupos de profesores implicados en ambos centros. Analizamos las ventajas organizativas, pedagógicas y de gestión del modelo para poder ajustarlo y adaptarlo de manera integrada y sistemática a los objetivos, limitaciones y necesidades del nuevo centro de implantación. Por otro lado permite la obtención de evidencias de que no estamos exigiendo de los estudiantes tareas más allá de sus capacidades competenciales ni cognitivas, a la par que podemos monitorizar el aprovechamiento a posteriori de la experiencia en las asignaturas relacionadas, de cara a afrontar procesos de mejora continua. La experiencia propuesta es extensible a otros centros y estudios en que se valore específicamente el trabajo en equipo como una actividad objeto de reflexión y mejora.