Metodología arqueológica y análisis viario. El corredor de Armentia a Busturia como eje troncal de la red viaria vasca en las épocas antigua y medieval

  1. Ismael García Gómez 1
  2. Agustín Azkarate Garai-Olaun 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Iura vasconiae: revista de derecho histórico y autonómico de Vasconia

ISSN: 1699-5376

Año de publicación: 2021

Número: 18

Páginas: 9-42

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Iura vasconiae: revista de derecho histórico y autonómico de Vasconia

Resumen

En estas líneas proponemos una metodología de trabajo que, siempre desde la Arqueología, y con un enfoque marcadamente estratigráfico, pretende ayudar al conocimiento de la red viaria vasca en sus épocas más remotas y faltas de fuentes escritas. El artículo comienza con la explicación del marco epistemológico, para seguir con una síntesis del método propuesto (denominado Método de Deconstrucción Estratigráfica Viaria, MDEV) y finalizar con el caso de estudio del corredor viario Armentia/Busturia.