Competencias forales en materia de carreteras en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa

  1. Iñaki Agirreazkuenaga Zigorraga 1
  1. 1 Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco
Revista:
Iura vasconiae: revista de derecho histórico y autonómico de Vasconia

ISSN: 1699-5376

Año de publicación: 2021

Número: 18

Páginas: 377-408

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Iura vasconiae: revista de derecho histórico y autonómico de Vasconia

Resumen

Los TTHH del País Vasco ostentan competencias exclusivas en materia de carreteras. A su vez las Instituciones Comunes del País Vasco aprueban su Plan General. En su financiación la trasferencia de la A-8 en 1999, y el mantenimiento de su peaje en Bizkaia y Gipuzkoa, finalizada su concesión en diciembre de 2001, supone la construcción de un modelo distinto, opuesto al vigente en el resto del Estado, en el que las autopistas se están convirtiendo en gratuitas, finalizado su plazo de concesión. El modelo diferencial se sustenta en el ejercicio de plenas competencias en materia de carreteras (modelo exportable al resto de CCAA), con una financiación vía peajes, pero con un sistema incompleto en la medida que existen autovías de uso gratuito para vehículos ligeros, cuando lo normal debiera ser que todos paguen, por el uso y mantenimiento de las carreteras (menos quienes más pagan ahora) estableciendo un umbral máximo de pago total –mensual o anual– inferior al existente. Todo ello de forma coordinada entre los TTHH, de tal suerte que las carreteras pudiesen financiarse a través de peajes o tasas, en las que contribuyan de forma equilibrada todos quienes las utilicen.