La regulación jurídica de los caminos en los ordenamientos históricos vascos (siglos XIII-XIX)

  1. Mª Rosa Ayerbe Iribar 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Iura vasconiae: revista de derecho histórico y autonómico de Vasconia

ISSN: 1699-5376

Año de publicación: 2021

Número: 18

Páginas: 161-216

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Iura vasconiae: revista de derecho histórico y autonómico de Vasconia

Resumen

El presente estudio analiza el origen y desarrollo de la legislación que reguló los caminos de los tres territorios vascos de la Vasconia peninsular (Álava, Guipúzcoa y Vizcaya), tanto en materia de seguridad como de asentamiento de la infraestructura caminera de los mismos (apertura, mantenimiento, limpieza, responsabilidad de su gestión, etc.) desde el siglo XIII hasta la pérdida foral de 1876. Cómo la influencia del Derecho castellano en sus primeros tiempos, especialmente en materia de seguridad, fue dando paso a un desarrollo normativo propio, impulsado por sus juntas territoriales y los propios municipios, de forma similar y paralela, hasta institucionalizar la gestión, con gran madurez, a lo largo del siglo XIX.