Se acata pero no se cumplelos colegios de las Mercedarias Misioneras de Bérriz como ejemplo de resistencia frente a la legislación secularizadora de la II República (1933-1936)

  1. Abecia, Javier Imízcoz
Journal:
Sancho el sabio: Revista de cultura e investigación vasca

ISSN: 1131-5350 2445-0782

Year of publication: 2020

Issue Title: Sancho el Sabio

Issue: 43

Pages: 6-30

Type: Article

More publications in: Sancho el sabio: Revista de cultura e investigación vasca

Abstract

This article aims to contribute to the study of the Catholic reaction in the Basque Country against Republican legislation in educational and religious matters through analysis of a specific case: that of the Instituto de las Mercedarias Misioneras de Bérriz. Likewise, the study seeks to provide answers to the question of how this institution could, in the unfavorable context for religious congregations experienced during the Second Republic, experience its greatest period of missionary and educational expansion, focusing on social dynamics and camouflage tactics that helped make it possible.

Bibliographic References

  • Citas Álvarez Tardío, Manuel : Anticlericalismo y libertad de conciencia. Política y religión en la Segunda República Española, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2002. Blasco Herranz, Inmaculada: Paradojas de la ortodoxia. Política de masas y militancia católica femenina en España (1919-1939), Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2003. Carratalá, Adolfo: “Voces católicas y propaganda movilizadora ante la Ley de Confesiones y Congregaciones Religiosas”, Historia y Comunicación Social, vol. 19, marzo de 2014.
  • Casanova, Julián: República y guerra civil (vol. 8), en Josep Fontana y Ramón Villares (dirs.): Historia de España, Barcelona, Crítica y Marcial Pons, 2007.
  • De Hoyos y Vinent, José María: Mi testimonio, Madrid, Afrodisio Aguado, 1962.
  • De la Granja, José Luis: Nacionalismo y II República en el País Vasco: Estatutos de autonomía, partidos y elecciones. Historia de Acción Nacionalista Vasca (1930-1936), Madrid, Siglo XXI, 2008.
  • De Pablo, Santiago; Goñi Galarraga, Joseba y López de Maturana, Virginia: La Diócesis de Vitoria: 150 años de historia (1862-2012), Vitoria-Gasteiz, Editorial ESET, 2013.
  • Díaz Marín, Pedro: Política de Estado: los discursos de la Corona durante la Década moderada (1844-1854), Alicante, Publicacions de la Universitat d´Alacant, 2018.
  • Fernández, Laura: Historia del Colegio Vera-Cruz (1936-1986), Vitoria-Gasteiz, 1986. Gil Pecharromán, Julio: La Segunda República: esperanzas y frustraciones, Madrid, Historia 16, 1997.
  • Giménez Martínez, Miguel Ángel: “La cuestión religiosa como factor de conflictividad política durante la Segunda República”, Cahiers de civilisation espagnole contemporaine, 16, 2016 (http://journals.openedition.org/ccec/6121, 10 de diciembre de 2019).
  • González-Fernández, Fidel: “Historia contemporánea de la Iglesia en África”, Anuario de Historia de la Iglesia, vol. 5, 1996.
  • La Parra López, Emilio y Suárez Cortina, Manuel (eds.): El anticlericalismo español contemporáneo, Madrid, Biblioteca Nueva, 1998.
  • Lasalle, Xabier: “José Zameza”, Enciclopedia Auñamendi (http://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/fr/zameza-jose/ar-145818/citation/, 16 de diciembre de 2019)
  • Montero García, Feliciano (coord..): La Acción Católica en la II República, Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 2008.
  • Montero García, Feliciano y de la Cueva Merino, Julio (eds.): Laicismo y catolicismo. El conflicto político-religioso en la Segunda República, Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 2009.
  • Moreno Seco, Mónica: “La política religiosa y la educación laica en la Segunda República”, Pasado y Memoria, nº 2, 2003.
  • Murua Cartón, Hilario; Garmendia Larrañaga, Joxe y Zabaleta Imaz, Iñaki: “La Formación Profesional en Álava-Araba (1936-1975)”, Sancho el Sabio, nº 36, 2013.
  • Perea, Joaquín: El modelo de Iglesia subyacente en la pastoral del clero vasco (1918-1936), Bilbao, Instituto Diocesano de Teología, 1991.
  • Postigo, Teresa y Ávila, Isabel (eds.): Margarita María López de Maturana: el porqué de una transformación, Madrid, Impresos Izquierdo, 2006.
  • Rekalde, Itziar: Escuela, educación e infancia durante la Guerra Civil en Euskadi, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2001.
  • Rivera, Antonio: La ciudad levítica: continuidad y cambio en una ciudad del interior (Vitoria, 1876-1936), Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 1992.
  • Rivera, Antonio (dir.): Dictadura y desarrollismo. El franquismo en Álava, Vitoria-Gasteiz, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, 2009.
  • Rivera, Antonio y de Pablo, Santiago: Profetas del pasado: las derechas en Álava, Vitoria-Gasteiz, Ikusager Ediciones, 2014.
  • Sánchez Erauskin, Javier: “Vitoria, capital misionera de la Hispanidad (1936-1845)”, Sancho el Sabio, nº 4, 1994. Tabar Anitua, Fernando: José Luis López de Uralde Elorza, Real Academia de la Historia (http://dbe.rah.es/biografias/49840/jose-luis-lopez-de-uralde-elorza, 12 de diciembre de 2019).
  • Vicente Sánchez, Héctor: “La secularización de la Enseñanza Primaria durante la Segunda República”, Historia de la Educación, nº 36, 2017.