Conflicto negativo de competencia territorial respecto al exequátur de resolución judicial extranjera proveniente de un tribunal estadounidenseacertada selección del bloque normativo aplicable. A propósito del Auto n. º 260/2020 del Tribunal Supremo

  1. Álvarez Agoués, Laura 1
  1. 1 Universidad del País Vasco. UPV/EHU
Revista:
Cuadernos de derecho transnacional

ISSN: 1989-4570

Año de publicación: 2022

Volumen: 14

Número: 1

Páginas: 570-577

Tipo: Artículo

DOI: 10.20318/CDT.2022.6699 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de derecho transnacional

Resumen

El Auto del Tribunal Supremo resuelve con acierto el conflicto negativo de competencia planteado entre un juzgado de Bilbao y otro de Santoña, en relación a la solicitud de exequátur de una decisión judicial dictada en origen por un tribunal de EEUU. La fundamentación jurídica del Auto del Tribunal Supremo es correcta al seleccionar con acierto el bloque normativo interno (Ley 20/2015, de 30 de julio, de Cooperación Jurídica Internacional en Materia Civil) como cauce legal a través del cual resolver tal solicitud, al provenir la decisión judicial de los tribunales de un tercer Estado (en este caso, EEUU) no miembro de la UE, y con el que no existe convenio multilateral o bilateral aplicable al supuesto.

Referencias bibliográficas

  • F.-J. Garcimartín Alférez, “Derecho Internacional Privado”, 6ª edición, ed. Civitas Thomson Reuters, Cizur Menor, 2021, pp. 273-280;
  • A. Rodríguez Benot (Dir.), B. Campuzano Díaz, Mª. A. Angeles Rodriguez Vázquez y A.Ybarra Bores, “Manual de Derecho Internacional Privado”, 8ª edición, ed. Tecnos, Madrid, 2021, pág. 119-121
  • A.-L. Calvo Caravaca/ J. Carrascosa González (directores), “Tratado de Derecho Internacional Privado”, Tomo I, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020, pág. 889-890.
  • M. Virgos y F.-J. Garcimartín, “Derecho procesal civil internacional. Litigación internacional”, 2ª edición, ed. Civitas Thomson Reuters, Madrid, 2007, p. 41-45,
  • F.-J. Garcíamartín, “Sobre el fundamento de la cooperación jurídica internacional”, Colección Escuela Diplomática, nº 5, 2001, pp. 61-69.
  • A. Rodríguez Benot, “La ley de Cooperación Jurídica Internacional en materia civil”, CDT, Vol. 8 marzo 2016, núm. 1, pp. 234-259.