La razón de la sinrazón. Actitudes hacia las ideas ilustradas en las provincias vascas (1748-1839)

  1. Iñarra San Vicente, Xabier 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Vasconia: Cuadernos de historia - geografía

ISSN: 1136-6834

Año de publicación: 2021

Número: 45

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Vasconia: Cuadernos de historia - geografía

Resumen

En el presente artículo discutiremos algunas de las ideas arraigadas sobre el movimiento ilustrado en el País Vasco. En concreto, se revisará el enfoque común a distintas tendencias historiográficas según el cual los ilustrados vascos constituyeron una minoría influida por corrientes foráneas, cuyos planteamientos chocaron con el inmovilismo de una sociedad tradicional reacia a las novedades. De esta forma, se atestiguaría una brecha social que sentó los precedentes del enfrentamiento entre liberales y carlistas en 1833. Los testimonios de la época (la representación de los miembros de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, tanto desde dentro como desde fuera de la institución) apuntan a la presencia de dos grupos ideológicamente enfrentados. Sin embargo, el caso de Julián de Churruca y Elorza, inserto en un entorno aparentemente ilustrado y liberal y, pese a ello, defensor de opiniones mesiánicas vascoangelistas, parece cuestionar la existencia misma de dos bandos ideológicamente bien definidos. Ello nos obligará a plantear una propuesta de relectura de la realidad intelectual del periodo.