El imaginario artístico de “lo vasco”Prácticas y políticas culturales a finales del siglo XX

  1. Lekuona Mariscal, Ane 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Revista Historia Autónoma

ISSN: 2254-8726

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Revista Historia Autónoma

Número: 18

Páginas: 165-182

Tipo: Artículo

DOI: 10.15366/RHA2021.18.009 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista Historia Autónoma

Resumen

El artículo analiza el cruce iniciado a partir de los años de la transición entre el discurso cultural del Gobierno Vasco y la difusión reiterada del lenguaje plástico de los escultores que habían participado en los años sesenta en el grupo guipuzcoano Gaur. Se estudian las razones que motivaron esta unión entre las directrices políticas y el imaginario artístico, así como los cambios que se han ido produciendo hasta la actualidad y sus efectos. Por otra parte, se analiza la relación entre dicho fenómeno y la configuración de la historia del arte del País Vasco de la segunda mitad del siglo xx.

Referencias bibliográficas

  • Aguirre, Peio, “Euskal Teknika - Técnica Vasca”, en MMIV Gure Artea, Bilbao, País Vasco. Servicio Central de Publicaciones, 2004, pp. 10-31.
  • Arrieta Alberdi, Leyre, “Por los derechos del pueblo vasco. El PNV en la Transición (1975-1980)”, en Historia del presente, 19 (2012), pp. 39-52.
  • Barcenilla García, Haizea, “El arte, imagen de la identidad (arte). Mesa redonda práctica”, conferencia en Meatzaleak. Material disponible en: «https://www.youtube.com/watch?v=s3DKGzVdOxc» [Consultado el 26 de enero de 2020].
  • De Haro García, Noemí, “La historia del arte español de la transición: consecuencias políticas de una representación”, en Albarrán, Juan (coord.), Art nsición, tra nsición: arte y transición, 2ª edición revisada y ampliada, Madrid, Brumaria, 2018, pp. 595-633.
  • Guasch, Ana María, Arte e ideología en el País Vasco: 1940-1980, Madrid, Ediciones Akal, 1985.
  • Herráez, Beatriz, “Arte y crítica durante la Transición en el País Vasco”, en Desacuerdos 8: Sobre arte, políticas y esfera pública en el estado español, Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2014, pp. 114-147.
  • Järlehed, Johan, “La letra vasca. Tradición inventada, nacionalismo y mercantilización en el paisaje lingüístico en Euskal Herria”, en Fernández Ulloa, Teresa (ed.), Ideology, Politics and Demands in Spanish Language, Literature and Film, Cambridge, Cambridge Scholars Publishing, 2012, pp. 334-357.
  • Jaworski, Adam and Thurlow Crispin, Semiotic Landscapes: Language, Image, Space, London, Continuum Books, 2010.
  • Landaberea, Eider, Los “nosotros” en la transición. Memoria e identidad en las cuatro principales culturas políticas del País Vasco (1975-1980), Madrid, Editorial Tecnos, 2016.
  • Manterola, Ismael, Maite ditut maite: Transmisioa XX. mendeko Euskal Herriko artean, Donostia, Edo!, 2017.
  • Marcuse, Heber, El hombre unidimensional, México, Editorial Joaquín Mortiz, 1981.
  • Marzo, Jorge Luis y Badia, Tere, “Las políticas culturales en el Estado Español (1985-2005)”. Material disponible en: www.soymenos.net/politica_espanya.pdf.
  • Marzo, Jorge Luis, “Lo moderno como antimoderno. Apuntes sobre el arte oficialista español en la época de la Transición”, en VV.AA., La imagen del poder, el poder de la imagen, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2013, pp. 199-218.
  • Mees, Ludger, “Guernica/Gernika como símbolo”, en Historia Contemporánea, 35 (2007), pp. 529-557.
  • Montero, Manuel, “La reformulación identitaria del nacionalismo vasco. La ideología del PNV tras la dictadura franquista”, en Historia Actual Online, 38, 3, (2015), pp. 7-21.
  • Oteiza, Jorge, Quousque tandem…! Ensayo de interpretación estética del alma vasca, San Sebastián, Auñamendi, 1963.
  • Quaggio, Giulia, “Política cultural y transición a la democracia: el caso del Ministerio de Cultura UCD (1977-1982)”, en Historia del presente, 17 (2011), pp. 109-125.
  • Vadillo Eguino, Miren, “Transformaciones artísticas e instauración de un modelo cultural en el nuevo Gobierno Vasco (1979-1984)”, en Ondare, 26 (2008), pp. 217-233.