El recargo de prestaciones como manifestación de la acción de regreso de la seguridad social (II)supuestos problemáticos

  1. Mario Duque González
Revista:
Revista española de derecho del trabajo

ISSN: 2444-3476

Año de publicación: 2019

Número: 221

Páginas: 69-100

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de derecho del trabajo

Referencias bibliográficas

  • ALONSO OLEA, M. & TORTUERO PLAZA, J.L. Instituciones de Seguridad Social. Madrid: Civitas 2000.
  • CALDERÓN PASTOR, J. “El recargo de prestaciones por falta de medidas de seguridad y salud”. Jurisprudencia de Información Laboral. Estudios n.º 7, 2007, pp. 2-21.
  • CALVO GALLEGO, F.J. “La responsabilidad administrativa en materia de seguridad y salud en el trabajo”. Temas Laborales, n.º 50/1999, pp. 187-222.
  • CATALANO, P. Constitución Deo Auctore y Libro I del Digesto del Emperador Justiniano. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. ProQuest Ebook Centra.
  • COLEMAN, J.L. “Veinte años después” en PAPAYANIS, D.M. Derecho de daños, principios morales y justicia social. Madrid: Marcial Pons 2013 (trad. Diego M. Papayannis), pp. 167-204.
  • CREMADES SANZ-PASTOR, B.M. “La responsabilidad empresarial derivada de accidente de trabajo”. Revista de Política Social, n.º 88, 1970, pp. 31-47.
  • CRUZ VILLALÓN, J. & JOVER RAMÍREZ, C. “La responsabilidad de Seguridad Social en materia de Seguridad y Salud en el trabajo”. Temas Laborales, n.º 50/1999, pp. 245-273.
  • DE CASTRO Y BRAVO, F. Derecho Civil de España. Parte General. Tomo I. Libro Preliminar. Introducción al Derecho Civil. Madrid: Instituto de Estudios Políticos 1955 (3.ª ed.) en Derecho Civil de España. Vol I. Cizur Menor: Aranzadi 2008.
  • DELGADO RUÍZ, J. “El recargo de prestaciones hoy”. Trabajo y Derecho, julio 2016, pp. 1-11.
  • DESDENTADO BONETE, A. & DE LA PUEBLA PINILLA, A. “Las medidas complementarias de protección del accidente de trabajo a través de la responsabilidad civil del empresario y del recargo de prestaciones” en AAVV. Cien años de Seguridad Social. Madrid: Fraternidad Muprespa-UNED 2000, pp. 639-664.
  • DUQUE GONZÁLEZ, M. “El recargo de prestaciones como manifestación de la acción de regreso de la Seguridad Social (I): su incardinación en el sistema de protección social y su coordinación con el sistema de responsabilidad civil”. Revista Española de Derecho del Trabajo n.º 220, 2019.
  • GUTIÉRREZ-SOLAR CALVO, B. & LAHERA FORTEZA, J. Compensaciones económicas derivadas de accidentes de trabajo. Granada: Comares 2009.
  • IGARTUA MIRÓ, M.T. “Prevención de riesgos y actividad laboral de estiba y desestiba”. Revista del MITRAMISS n.º 138, 2019, pp. 307-334.
  • IGLESIAS CABERO, M. “El recargo de prestaciones económicas de la Seguridad Social por falta de medidas de seguridad en caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional”. Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, n.º 78, 2008, pp. 201-2014.
  • LANDA ZAPIRAIN, J.P. “Prólogo” en GALDÓS LOYOLA, E. La vigencia del recargo de las prestaciones a través de su interpretación práctica. Valladolid: Lex Nova 2013.
  • LAHERA FORTEZA, J. & VALDÉS DAL-RÉ, F. Relaciones laborales, organizaciones de empresa y globalización. Madrid: Cinca 2010.
  • MARTÍN VALVERDE, A. & GARCÍA MURCIA, J. Tratado práctico de Derecho de la Seguridad Social. Vol I. Cizur Menor: Aranzadi 2013 (2 ed.).
  • MARTÍNEZ BARROSO, M.R. Sujetos responsables de los incumplimientos en materia preventiva. Albacete: Bomarzo 2016.
  • MELÉNDEZ MORILLO-VELARDE, L. “Los sujetos responsables en la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social”. Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, n.º 78, 2008, pp. 93-120.
  • MOLINA NAVARRETE, C. “Otra vez a vueltas con el problema de la configuración jurídica del recargo de prestaciones por omisión de las medidas sobre prevención de riesgos: la nueva modernidad de una institución jurídica clásica”. Revista Española de Derecho del Trabajo, n.º 79, sept/oct 1996, pp. 787-827.
  • MONEREO PÉREZ, J.L. El recargo de prestaciones por incumplimiento de medidas de seguridad e higiene en el trabajo. Madrid: Civitas 1992.
  • MONERRI GUILLÉN, C. La responsabilidad civil derivada de accidente de trabajo. Murcia: Laborum 2017
  • PÉREZ MANZANO, M. “El recargo de prestaciones sociales y la interdicción constitucional de doble sanción” en HORTAL IBARRA, J.C. Protección penal de los derechos de los trabajadores. Madrid: EDISOFFER 2009, pp. 123-154.
  • REGLERO CAMPOS, L.F. (Dir.) & BADILLO ARIAS, J.A. Accidentes de circulación: Responsabilidad civil y seguro. Cizur Menor: Aranzadi 2013 (3.ª ed.).
  • REGLERO CAMPOS, L.F. “Conceptos generales y elementos de delimitación” en REGLERO CAMPOS, L.F. & BUSTO LAGO, J.M. (Coord.). Tratado de Responsabilidad Civil. Tomo I. Cizur Menor: Aranzadi 2014, pp. 65-263.
  • REGLERO CAMPOS, L.F. “El seguro de responsabilidad civil” en REGLERO CAMPOS, L.F. & BUSTO LAGO, J.M. (Coord.). Tratado de Responsabilidad Civil. Tomo I. Cizur Menor: Aranzadi 2014, pp. 1363-1554.
  • REYES VARGAS, C. “El derecho de repetición del asegurador. Supuestos generales previstos en el TRLRCSVM y en el contrato de seguro”. Revista de Responsabilidad Civil y Seguro, n.º 56, 2015, pp. 41-66.
  • SAN MARTÍN RODRÍGUEZ, F.J. “El recargo de prestaciones por omisión de medidas de seguridad y salud: una institución en la encrucijada”. Jurisprudencia de Información Laboral. Estudios n.º 21, 2006, p. 2-5.
  • SANCHEZ-TEHERÁN HERNÁNDEZ, J.M. “Concepto de empresario infractor en el recargo de prestaciones por falta de medidas de seguridad e higiene”. Jurisprudencia de Información Laboral. Estudios n.º 7, 1996, pp. V-XIII.
  • SEMPERE NAVARRO, A.V. & MARTÍN JIMÉNEZ, R. “El recargo de prestaciones: puntos críticos”. Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, n.º 53, 2004, pp. 395-437.
  • SEMPERE NAVARRO, A.V. & MARTÍN JIMÉNEZ, R. El recargo de prestaciones. Elcano: Aranzadi 2001, pp. 21-29.
  • VALDÉS DAL-RÉ, F. “La descentralización del mercado de trabajo”. Relaciones Laborales, 2000, Tomo I, pp. 119-128.
  • YZQUIERDO TOLSADA, M. Sistema de responsabilidad civil, contractual y extracontractual. Madrid: Dykinson 2001.