¿Cómo hacer más coeducativos los patios de recreo? Una propuesta de aprendizaje-servicio

  1. Angulo , Ireder
  2. Vizcarra , Maria Teresa
  3. Gamito, Rakel
  4. López-Vélez, Ana Luisa
Revista:
RIDAS. Revista iberoamericana de aprendizaje servicio: Solidaridad, ciudadanía y educación

ISSN: 2339-9341

Año de publicación: 2022

Número: 13

Páginas: 60-79

Tipo: Artículo

DOI: 10.1344/RIDAS2022.13.4 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: RIDAS. Revista iberoamericana de aprendizaje servicio: Solidaridad, ciudadanía y educación

Resumen

El reconocimiento de la igualdad de derechos de todas las personas legislativamente es un hecho, pero, a la luz de las investigaciones, aún queda mucho camino por recorrer para llegar a la igualdad real entre chicas y chicos. La escuela debería garantizar esta igualdad de derechos, y, sin embargo, en los patios de las escuelas existe una gran asimetría en su uso. El objetivo de este trabajo fue diseñar una nueva organización del patio, desde una perspectiva de género, llevada a cabo a través de una experiencia de aprendizaje-servicio (ApS). El proyecto parte de una necesidad detectada en el centro escolar y para llevarlo a cabo ha sido imprescindible la colaboración del alumnado, del profesorado y de la dirección del centro. La propuesta de servicio fue diseñada por una alumna universitaria para el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria, 36 chicos y 28 chicas, en la que el espacio del patio se dividió en 6 zonas con diferentes propuestas de utilización. Para la recogida de información se utilizaron observaciones, hojas de evaluación del alumnado, diarios y autoevaluaciones. El cambio propuesto ha dejado patente el hecho de que las niñas y los niños juegan de manera conjunta cuando las propuestas ofrecidas están pensadas teniendo en cuenta la perspectiva de género. Las personas del centro educativo implicadas mostraron satisfacción con la propuesta realizada y siguieron utilizándola tras finalizar el período del servicio.