Reconocimiento facial y protección de datosuna respuesta provisional a un problema pendiente

  1. Santisteban Galarza, Mario 1
  1. 1 Investigador predoctoral UPV/EHU
Revista:
RDUNED. Revista de derecho UNED

ISSN: 1886-9912 2255-3436

Año de publicación: 2021

Número: 28

Páginas: 499-526

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/RDUNED.28.2021.32887 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: RDUNED. Revista de derecho UNED

Resumen

Las técnicas de reconocimiento facial se están expandiendo, y además de suponer importantes avances en la seguridad y la comodidad en el acceso a bienes y servicios, pueden poner en peligro derechos y libertades. Hasta el momento, a la espera de una regulación europea del uso de la Inteligencia Artificial, la normativa de protección de datos es el principal límite legal a la implementación de esta tecnología. El presente estudio pretende analizar las implicaciones que tiene el reconocimiento facial como un tratamiento biométrico de datos. En particular, trata de analizar los supuestos en los que el Reglamento General de Datos permite el uso de estas tecnologías, haciendo hincapié en las bases jurídicas que fundamentan el tratamiento de datos. 

Referencias bibliográficas

  • SPIVACK J. and GARVIE, C, “Taxonomy of Legislative Approaches to Face Recognition in the United States, en Regulating Biometrics: Global Approaches and Urgent Questions, KAK, A. (ed.) 2020, pág. 82.
  • SELINGER E., HARTZOG W., “The inconsentability of facial surveillance”, Loyola Law Review, Vol. 66, 2020, pág.110.
  • ALMONACID DÍAZ, C., “Consideraciones teóricas y éticas del reconocimiento facial de las emociones en contexto de pandemia”, VERITAS, Núm. 46, 2020, págs. 55-75.
  • CARRASCO IZQUIERDO, M. “La utilización policial de los sistemas de reconocimiento facial automático. Comentario a la sentencia del Alto Tribunal de Justicia de Inglaterra y Gales de 4 de septiembre de 2019”, Ius Et Veritas, Núm. 60, 2020, pp. 86-103
  • BEN HAYES B., MARELLI M., “Reflecting on the International Committee of the Red Cross’s Biometric Policy: Minimizing Centralized Databases” en Regulating Biometrics, págs. 70-77, 2020.