El vídeo como herramienta docente para los estudios universitarios

  1. Rosa Arruabarrena 1
  2. Ana Sánchez 1
  3. Marta Toribio 2
  4. Imanol Usandizaga 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  2. 2 University of Pau and Pays de l'Adour
    info

    University of Pau and Pays de l'Adour

    Pau, Francia

    ROR https://ror.org/01frn9647

Revista:
Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

ISSN: 2531-0607

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Actas de las XXIII Jornadas sobre Enseñanza Universitaria de la Informática (Cáceres, 5, 6 y 7 de julio de 2017)

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

Resumen

En este artículo presentamos los resultados obtenidos de una experiencia de uso de vídeo en el contexto de la docencia universitaria, que implica centros univer- sitarios de informática de universidades de diferentes países. Los elementos de la experiencia son (a) plan- teamiento a pequeños equipos de estudiantes de un microproyecto de creación y publicación de vídeo en Internet, sin proporcionarles una formación específica previa de ninguna índole; (b) valoración de los vídeos por parte de profesores y estudiantes en base a un marco común de indicadores de calidad preestableci- do y (c) recogida de información mediante encuestas sobre sus niveles competenciales previos, su satisfac- ción con el proceso y producto realizado, las herra- mientas utilizadas y el aprendizaje logrado. El análisis desarrollado sobre los datos recogidos nos ha permitido extraer un conjunto de conclusiones sobre las capacidades de los estudiantes universitarios en cuanto al uso y manejo del vídeo como herramien- ta de comunicación, las condiciones en las que es viable incorporar el vídeo como recurso docente en los estudios de informática en cualquier curso y algunas lecciones aprendidas en lo relativo a organi- zar experiencias docentes basadas en este tipo de proyecto de vídeo. Gracias a ello también hemos constatado que, o bien por los niveles competenciales previos, bien por los aprendizajes informales realizados durante la expe- riencia, los estudiantes están en condiciones de des- arrollar otros aprendizajes y competencias relevantes, como por ejemplo en nuestro caso, relativos a la Gestión de Proyectos. Estas conclusiones pueden ser de interés y/o utilidad para cualquier profesor universitario interesado en incorporar el vídeo a su asignatura, y la experiencia propuesta es extensible a otros centros y estudios.