'Contigo no Bitxo', iniciativa de acercamiento del equipo de conservación a colectivos artísticos

  1. Katrin Alberdi Egües
  2. Jose Luis Larrañaga Odriozola
  3. Haizea Salazar Basañez
Revista:
Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte

ISSN: 2340-8510 2340-9134

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Arte garaikidearen eta haren kontserbazioaren inguruko gogoeta eta jokaerak. Erronka berriak, hurbilketa berriak = Reflexiones y prácticas en torno al arte contemporáneo y su conservación. Nuevos retos, nuevos planteamientos

Volumen: 9

Número: 2

Páginas: 19-30

Tipo: Artículo

DOI: 10.1387/AUSART.23107 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte

Resumen

¿Cuáles son las herramientas de la conservación-restauración? Seguramente lo primero que nos venga a la cabeza sea la limpieza de obras, su arreglo, etc. pero desde hace tiempo la entrevista ha comenzado a tomar importancia. La entrevista es un método de documentación que permite conservar la postura de las/os artistas. No obstante, la manera de abordarla tiene distintos enfoques y todavía, debido a la brecha entre la conservación-restauración y la creación, este acercamiento puede entenderse como un ataque en vez de como una aproximación. Es imprescindible conocer las obras y sus complejidades. Por ello, las jornadas/congresos dedicadas a la problemática del arte contemporáneo son cada vez más habituales si bien es cierto que la visión que se expone pertenece al área de conservación-restauración. Sin embargo, ¿y si continuamos evolucionando este concepto y dejamos que sean los/as artistas quienes nos cuenten sus casuísticas? Al fin y al cabo, no hay mejor información que la de primera mano.

Referencias bibliográficas

  • Althofer, Heinz. 2003. Restauración de la pintura contemporánea: Tendencias, materiales, técnicas. En colaboración con Hiltrud Schinzel et al.; traducción, Lourdes Rico Martínez, con la colaboración de Karla Kühnen. Madrid: Akal)
  • Chiantore, Oscar & Antonio Rava. 2005. Conservare l´arte contemporáea: Problema, metodi, materiali, ricerchi. Milano: Electa
  • De Sousa Júnior, Mario Anacleto & Rosario Llamas Pacheco. 2019. “La representación social del sujeto en el díalogo con el artista y el conservador de arte contemporáneo”. Arte, Individuo y Sociedad 31(2): 261-76. https://doi.org/10.5209/ARIS.58843
  • Fresno Guillem, Ruth del. 2017. “La entrevista al artista emergente como modo de conservación preventiva: Estudio aplicado a los proyectos Perspectives Art Inflammation and Me y Perspectives, Art Liver Diseases and Me”. Tesis Univ. Politècnica de València
  • Fuentes Duran, Eva, Mariana Fuentes Duran, Rita Lucía Amor Garcia & María Pilar Soriano Sancho. 2017. “New insights for creative art processes: Collaboration and experimentation with contemporary artists”. Ge-Conservación 11: 257-63. https://doi.org/10.37558/gec. v11i0.502
  • Iribas Rudín, Ana. 2015. La actitud del artista. Madrid: Clepsidra
  • Llamas Pacheco, Rosario. 2014. Arte contemporáneo y restauración o Cómo investigar entre lo material, lo esencial y lo simbólico. Madrid: Tecnos
  • Llamas Pacheco, Rosario. 2010. Conservar y restaurar el arte contemporáneo: Un campo abierto a la investigación. València: Universitat Politècnica de València
  • Mancusi-Ungaro, Carol, Shelley Sturman & Erich Gantzert Castrillo. 2000. “Working with artists in order to preserve original intent”. In Modern art, who cares? An interdisciplinary research project and an International Symposium on the Conservation of Modern and Contemporary Art, eds., IJsbrand Hummelen & Dionne Sillé; text ed., Marjan Zijlmans, 391-9. Amsterdam: Netherlands Institute for Cultural Heritage
  • Scheidemann, Christian. 2016. "Why not ask the artist?". VoCA Journal, Feb. 8. https://journal. voca.network/why-not-ask-the-artist/
  • VoCA (Voices in Contemporary Art). 2014. “The artist interview workshop: Reflections of a conservator in private practice”. May 7. https://voca.network/blog/2014/05/07/reflections-of-a-conservator-in-private-practice/
  • Wielocha, Aga. 2018. “The artist interview as a platform for negotiating an artwork´s possible futures”. Art and Documentation 17: 31-45. https://doi.org/10.6084/m9.figshare.7957715.v1