L'insegnamento delle discipline storichemetodologie e tecnologie didattiche innovative

  1. BOCCHETTI, GIANLUCA
Zuzendaria:
  1. Fabrizio Titone Zuzendaria
  2. Francesco Senatore Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2022(e)ko otsaila-(a)k 11

Epaimahaia:
  1. Joaquim Prats Cuevas Presidentea
  2. Gabriela Piccinni Idazkaria
  3. José María Portillo Valdés Kidea
  4. Francesco Senatore Kidea
Saila:
  1. Filologia eta Historia

Mota: Tesia

Teseo: 157387 DIALNET lock_openADDI editor

Laburpena

Esta investigación es el resultado de un proyecto que pertenece al ámbito de los doctoradosPON 2018 (Programa Operativo Nacional) financiados por el Ministerio de Educación,Universidad e Investigación, con el apoyo del Fondo Social Europeo y del Fondo Europeo deDesarrollo Regional de la Unión Europea. Se trata de una peculiar forma de doctorado concaracterización industrial, ya que incluye una fuerte componente de trabajo con el objetivo decrear una nueva figura profesional, un experto en publicaciones universitarias de contextohistórico que sea capaz de desarrollar nuevas herramientas y recursos útiles para la didáctica.En particular, nuestra investigación está dirigida al estudio de los nuevos métodos y tecnologíasrelacionados con la enseñanza y el aprendizaje universitario de las disciplinas históricas desdeuna perspectiva comparada entre Italia y España. Esta investigación está relacionada con losestudios que conciernen la enseñanza de la historia en la universidad, un sector científicodisciplinar ausente en el sistema universitario italiano. Un campo de estudio que, a pesar deestar presente en el contexto español, el cual se integra en el marco más amplio de la didácticade las ciencias sociales, hasta ahora ninguna investigación ha estudiado las dificultadesrelacionadas con la enseñanza y el aprendizaje de esta disciplina. Es precisamente en estabrecha que pretende insertarse nuestro estudio, sirviéndonos de cuanto aprendido de la editorialPearson Italia y de la Alta Escuela Politécnica de Milán y de Torino, gracias a los cuales hasido posible entrar en el mundo editorial y contribuir a la creación de una herramienta deaprendizaje innovadora.