Fabricación de isótopos radio farmacéuticos mediante el acelerador linac 7 para aplicaciones biomédicas

  1. Victor Etxebarria 1
  2. Jorge Feuchtwanger 2
  3. Joaquín Portilla 1
  4. Josu Jugo 1
  5. Íñigo Arredondo 1
  6. Inari Badillo 1
  7. Estíbaliz Asua 1
  8. Rafael Enparantza 3
  9. Iratxe Ariz 3
  10. Unai Etxebeste 4
  11. Iñaki Hernández 4
  1. 1 IZPILab-Beam Laboratory. UPV/EHU. Facultad de Ciencias y Tecnología. Leioa. Vizcaya. España
  2. 2 IZPILab-Beam Laboratory. UPV/EHU. Facultad de Ciencias y Tecnología. Leioa. Vizcaya. España/ Ikerbasque. Basque Foundation for Science. Bilbao. España
  3. 3 TEKNIKER. Basque Research and Technology Alliance (BRTA). Eibar. Guipuzkoa. España
  4. 4 Egile S.L. Polígono Industrial Kurutz-gain. Mendaro , Guipuzkoa. España
Revista:
Revista DYNA

ISSN: 0012-7361 0012-7361

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: El suministro energético, vital para la Unión Europea

Volumen: 97

Número: 3

Páginas: 301-307

Tipo: Artículo

DOI: 10.6036/10466 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista DYNA

Resumen

inac 7 consiste en un acelerador lineal de protones de nueva generación completamente diseñado y construido en el Laboratorio de Haces de Partículas (IZPILab-Beam Laboratory) de la Universidad del Pais Vasco UPV/EHU. Una de las aplicaciones sanitarias más importantes concebidas dentro de dicho proyecto Linac 7 es la producción de fármacos de diversas especies, localmente en torno a grandes centros clínicos. Actualmente los radioisótopos médicos se fabrican externamente a los hospitales e implican uso de infraestructuras lejanas, caras y complejas. Ello da lugar a transportes largos, producciones de grandes dosis de radioisótopos que decaen rápidamente en las varias horas del transporte y además suelen poderse utilizar únicamente elementos de vida media suficiente para su uso como fármacos apropiados, sin otro tipo de opciones. Nuestro acelerador lineal compacto Linac 7 permite fabricación de múltiples tipos de radioisótopos localmente y a medida de las correspondientes necesidades biomédicas, incluyendo dosis específicas de fármacos para pacientes, a demanda del personal medico en nuestros hospitales