El alcance del control judicial de la inadmisión de la acción de nulidada propósito de la Sentencia del TS de 1 de diciembre de 2020

  1. Carmen Agoués Mendizábal
Revista:
Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria

ISSN: 0211-9560

Año de publicación: 2021

Número: 121

Páginas: 253-291

Tipo: Artículo

DOI: 10.47623/IVAP-RVAP.121.2021.06 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria

Resumen

Este comentario aborda los aspectos más controvertidos sobre la acción de nulidad de los actos administrativos. Se centra particularmente en el trámite de admisión de la acción de nulidad y en el alcance de los límites de la revisión de los actos administrativos previsto en el art. 110 LPAC. El comentario analiza la sentencia de 1 de diciembre de 2020 del Tribunal Supremo, que aborda estos aspectos con el factor añadido de que los actos administrativos cuya revisión se insta son contrarios al Derecho de la Unión Europea.

Referencias bibliográficas

  • AROZAMENA SIERRA, J., «Comentario al capítulo primero del título vii de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (arts. 102 al 106). Revisión de oficio de actos y disposiciones reglamentarias», en Revista de Administración Pública, núm. 140, 1996.
  • ARZOZ SANTISTEBAN X., Revisión de actos administrativos nacionales en derecho administrativo europeo, Cizur Menor (Navarra). Ed. Civitas, 2013.
  • BAÑO LEÓN, J. M.ª., «La retroacción de actuaciones: ¿denegación de justicia o garantía del justiciable», en GARCÍA DE ENTERRÍA, E. y ALONSO GARCÍA, R., Administración y Justicia. Un análisis jurisprudencial. Liber Amicorum Tomás-Ramón Fernández, Cizur Menor: Civitas Thomson Reuters, 2012.
  • BAUZÁ MARTORELL, F. J., «Alcance de la función consultiva ante una solicitud de revisión de oficio con propuesta desfavorable», en Revista Vasca de Administración Pública, núm. 115, 2019, págs. 17-52.
  • BOCANEGRA SIERRA, R., La revisión de oficio de los actos administrativos, Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local, 1977.
  • CANO MATA, T., Declaración de inadmisibilidad en vía administrativa y revisión jurisdiccional de la cuestión de fondo», en Revista de administración pública, núm. 88, 1979.
  • CANO MATA, T., «La imposibilidad de retrotraer actuaciones cuando se vulneran los derechos fundamentales en el procedimiento administrativo sancionador», en GARCÍA DE ENTERRÍA, E. y ALONSO GARCÍA, R. (dirs.), Administración y Justicia. Un análisis jurisprudencial. Liber Amicorum Tomás-Ramón Fernández, Cizur Menor: Civitas Thomson Reuters, 2012.
  • CANO MATA, T., «Validez e invalidez de los actos: teoría general», en GAMERO CASADO, E. (dir.), Tratado de procedimiento administrativo común y régimen jurídico básico del sector público, Tirant lo Blanch, Valencia, 2016.
  • CANO MATA, T., «Consideraciones generales sobre la invalidez en el Derecho Administrativo», en Documentación administrativa, núm. 5, 2018.
  • CARBONELL PORRAS, E., «Capítulo XI. Revisión de actos en vía administrativa», en Tratado de procedimiento administrativo común y régimen jurídico básico del sector público, T. II, Valencia: Tirant lo Blanch, 2017.
  • COBREROS MENDAZONA, E., «Efectos temporales de las sentencias prejudiciales de interpretación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea», en Revista Vasca de Administración Pública, núm. 105, 2016.
  • CORDÓN MO RENO , F., La revisión de oficio de los actos administrativos y disposiciones de carácter general y su control jurisdiccional: un estudio desde la jurisprudencia, Madrid: Civitas, 2013.
  • COSTAGLIOLA, F., «Nunc est Bibendum !... A propósito de la «única posibilidad de satisfacer el principio de efectividad» en materia de revisión de actos firmes nulos de pleno derecho. (Comentario a la STS, 3.ª, núm. 1016/2020, de 16 de julio), en Revista Española de Derecho Administrativo, 212, 2021.
  • CUCHILLO FOIX, M., «La revisión de oficio y la revocación en la LRJPAC», en Administración pública y procedimiento administrativo. Comentarios a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, Barcelona: Bosch, 1994.
  • DE PALMA DEL TESO, Á., «La acción de nulidad frente a los actos desfavorables o de gravamen», en Revista de Administración pública, núm. 159, 2002.
  • ENTRENA CUESTA, R., «La revisión de oficio de los actos administrativos por causa de ilegalidad», en Administración Pública y Procedimiento Administrativo. Comentarios a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, Madrid: Bosch, 1994.
  • FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, T.R., «La acción de nulidad en la jurisprudencia administrativa», en Revista española de derecho administrativo, núm. 4, 1975.
  • FERNÁNDEZ TORRES, J.R., «Revisión de oficio de los actos dictados con infracción del derecho comunitario», en Revista de Administración Pública, núm. 125, 1991.
  • FERNÁNDEZ TORRES, J.R., «Revisión de oficio de los actos dictados con infracción del Derecho Comunitario: nihil novum sub sole», en Noticias de la Unión Europea, núm. 205, 2002.
  • FUENTETAJA PASTOR, J., «Equivalencia y efectividad en la revisión de los actos administrativos nacionales contrarios al derecho europeo», en Documentación Administrativa núm. 5, 2018.
  • GARCÍA DE ENTERRÍA, E y FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, T.R., Curso de Derecho Administrativo I. 19.ª ed., Civitas, Madrid, 2020.
  • GARCÍA-TREVIJANO GARNICA, J.A., «Capítulo 13. Revisión de oficio de actos administrativos», en Administraciones públicas y ciudadanos, Barcelona, Praxis, 1993.
  • GARBERÍ LLOBREGAT, J Y BUITRÓN RAMÍREZ, G., «Revisión de actos en vía administrativa. Revisión de oficio», en El procedimiento administrativo común (comentarios, jurisprudencia, formularios), VOL. II, Valencia: Tirant lo Blanch, 2007.
  • GOMÁ LANZÓN, J., «Nuevo procedimiento de revisión de oficio de los actos administrativos: el artículo 93 del Tratado CEE», en Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 83, 1994.
  • GÓMEZ-FERRER MORANT, R., «Capítulo XI. La revisión de oficio», en La nueva Ley de Régimen jurídico de las Administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, Madrid: Tecnos, 1993.
  • MARTÍN RODRÍGUEZ, P. J., «Res judicata proveritate habetur c. primacía del derecho comunitario: ¿un combate por librar? (A propósito de la Sentencia del Tribunal de Justicia de 18 de julio de 2007, asunto C-119/05, Lucchini)», en Revista Española de Derecho Europeo, núm. 24, 2007.
  • MENÉNDEZ SEBASTIÁN, E.M., Los límites a la potestad de revisión, Cizur Menor, Aranzadi, 2019.
  • MUÑOZ MACHADO, S., Tratado de Derecho Administrativo y Derecho Público general Tomo XII. Actos Administrativos y sanciones administrativas. Ed. Agencia estatal Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2017.
  • MUÑOZ MACHADO, S., «Los tres niveles de garantías de los derechos fundamentales en la Unión Europea: problemas de articulación», en Revista de Derecho Comunitario Europeo, núm. 50, 2015.
  • PLEITE GUADAMILLAS, F., «La revisión de oficio», en Actualidad Administrativa, núm. 4, 2021.
  • REBOLLO PUIG, M., «La nulidad en derecho administrativo: Consideración de su significado y régimen en el actual derecho administrativo español a propósito de la nulidad por vulneración de los derechos fundamentales», en Justicia Administrativa, núm. 44, 2009.
  • REBOLLO PUIG M. y CARBONELL PORRAS E., «La revisión de oficio», en REBOLLO PUIG, M. y VERA JURADO, D. J., Derecho Administrativo, II, 3.ª ed., Tecnos, Madrid, 2018.
  • RUIZ PALAZUELOS, N., «Anulación y poderes del juez: las enseñanzas del caso francés», en Revista de administración pública, núm. 208, 2018.
  • SALA ARQUER, J.M., «La revisión de oficio de los actos administrativos», en Cuadernos de Derecho Judicial, núm. 18, Valoración de la Ley 30/1992 tras cinco años de vigencia, Madrid. Consejo General del Poder Judicial, 1997.
  • SANTAMARÍA PASTOR, J.A., «Proposiciones sobre la teoría y la regulación de la invalidez de los actos administrativos», en Revista de Administración pública, núm. 213, 2020, pág. 115.
  • SANTAMARÍA PASTOR, J.A., «El “nuevo” régimen de la revisión de oficio y de los recursos administrativos», en Revista Vasca de Administración Pública, núm. 105, 2016.
  • SUAY RINCÓN, J., «La caracterización jurídica de la potestad de revisión de oficio (Un análisis de derecho positivo de esta institución)», en Por el derecho y la libertad. Libro homenaje al profesor Juan Alfonso Santamaría Pastor, VOL. II, Madrid: Iustel. 2014.