Atención pediátrica en el Hospital Universitario Cruces. Avances hacia la asistencia especializada, integral y humanizada en el Servicio de Pediatría

  1. Astigarraga-Aguirre, Itziar 123
  1. 1 Servicio Vasco de Salud-Osakidetza. Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces. Grupo de Oncología Pediátrica. Barakaldo, España
  2. 2 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  3. 3 Servicio Vasco de Salud-Osakidetza. Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto. Hospital Universitario Basurto. Servicio de Pediatría. Barakaldo, España
Revista:
Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

ISSN: 0304-4858 2173-2302

Año de publicación: 2022

Volumen: 119

Número: 1

Páginas: 53-56

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

Resumen

Dentro de la Semana Médica Pediátrica organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y coordinada por el Dr. Jesús Rodríguez bajo el lema “La pediatría, aquí comienza todo” en 2021, el primer día (4/10) nos centramos en la salud infantil y en la atención interdisciplinar hospitalaria. Los pediatras hospitalarios nos adherimos al lema elegido y estamos convencidos de la importancia del cuidado de la salud de las personas, desde las primeras etapas de la vida. Nos parece importante compartir y difundir las experiencias desarrolladas en los últimos años en los hospitales universitarios Cruces, para mejorar la atención  a los niños, niñas, adolescentes y a sus familias.

Referencias bibliográficas

  • Wolfe I, Satherley RM, Scotney E, Newham J, Lingam R. Integrated Care Models and Child Health: A Meta-analysis. Pediatrics 2020; 145: e20183747.
  • Wolfe I, Thompson M, Gill P, Tamburlini G, Blair M, van den Bruel A et al. Health services for children in western Europe. Lancet 2013; 381: 1224-34.
  • Ferro F, Tozzi AE, Erba I, Dall’Oglio I, Campana A, Cecchetti C et al. Impact of telemedicine on health outcomes in children with medical complexity: an integrative review. Eur J pediatr 2021; 180: 2389-2400.
  • Cabeza Diez MI, Lafuente Mesanza P, Lizarraga Azparren M. Hacia la atención compartida de pacientes pediátricos. “Hospital y Atención Primaria obligados a entenderse”. Experiencia del Hospital Universitario Cruces. Rev Esp Pediatr 2015; 71: 192-194.
  • Astigarraga Aguirre I. Muchas personas imprescindibles para afrontar los retos de la atención a los niños y adolescentes. Rev Esp Pediatr 2015; 71: 185-191.
  • Alcalá Minagorre PJ; Villalobos Pinto E, Ramos Fernández JM, Rodríguez-Fernández R, Vázquez Ronco M, Escosa-García L, et al. Cambios a partir de la COVID-19. Una perspectiva desde la pediatría interna hospitalaria. An Pediatr (Barc); 93: 343 e1-e8.