Fronteras, muros y violencia, militarización y securitización del espacio fronterizo

  1. Ruiz Benedicto, Ainhoa
Dirigida por:
  1. Sonia París Albert Director/a
  2. Jordi Calvo Rufanges Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 17 de diciembre de 2021

Tribunal:
  1. Karlos Pérez de Armiño Presidente/a
  2. Sofía Herrero Rico Secretario/a
  3. José María Perceval Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 704754 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

Las personas desplazadas por la fuerza de sus hogares aumentan año tras año, para dar respuesta a esta cuestión Estados del todo el mundo están securitizando y militarizando sus fronteras fruto de entender a las personas que migran como una amenaza para su seguridad. El objetivo de esta investigación es determinar de qué manera se están securitizando y militarizando las fronteras en todo el mundo y definir las formas en que esto contribuye a generar violencia y nos aleja de la consecución de la paz, en cualquiera de sus formas. Para ello, en un primer capítulo, se aborda el funcionamiento de las fronteras y su relación con la seguridad. En un segundo capítulo, se analizan los datos recabados sobre la construcción de muros fronterizos en un período de 50 años, así como las razones que exponen los gobiernos para su construcción. El tercer capítulo, analiza las formas de violencia que la gestión fronteriza actual está generando. Los datos muestran que se están construyendo más muros fronterizos que nunca, en un período de 50 años se han construido un total de 63 muros, 57 de ellos se levantan en los 30 años posteriores a la caída del muro de Berlín y 38 por razones que tienen que ver con frenar las migraciones. De esta manera la promesa de entrada en un mundo donde se diese la libertad de movimiento para todas las personas no sólo no se ha cumplido, sino que se ha ido en dirección contraria. Las fronteras se están securitizando y militarizando en todo el mundo de manera progresiva, y los muros y tecnologías que las acompañan están generando nuevas violencias que lejos de acercarse a implementar la paz, están contribuyendo a generar nuevas desigualdades entre las poblaciones del Norte y del Sur, implementando nuevas formas de apartheid global.