Diseño de un collar-GPS para el seguimiento de animales domésticos a escala de área de pastoreoDescripción del dispositivo y resultados preliminares

  1. Maddalen Mendizabal
  2. Arantza Aldezabal
  3. Ana Felipe
Libro:
Los sistemas forrajeros: entre la producción y el paisaje
  1. Arantza Aldezabal (coord.)
  2. Ana Aizpurua (coord.)
  3. Isabel Albizu Beitia (coord.)
  4. Amaya Ortiz Barredo (coord.)
  5. Sorkunde Mendarte Azcue (coord.)
  6. Roberto Ruiz (coord.)

Editorial: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISBN: 978-84-611-9642-5

Año de publicación: 2007

Congreso: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos. Reunión Científica (46. 2007. Vitoria-Gasteiz)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El sistema extensivo de pastoreo es sin duda una de las claves para un desarrollo sostenible de lamontaña, pero es evidente que aún quedan muchas interrogantes por aclarar. Para una adecuadagestión de estos sistemas de pastoreo tan complejos, actualmente resulta necesario diseñar,construir y validar herramientas de tomas de decisiones basados en modelos predictivos. Dichosmodelos requieren la inclusión de información muy detallada y concisa sobre los patrones deselección de los animales, su dinámica temporal, conducta de pastoreo y un análisis exhaustivode los factores que limitan y/o condicionan dicha selección. Esto exige la utilización de técnicasGPS (Global Positioning System) combinados con equipos de monitorización de la actividad ycon técnicas GIS (Geographic Information System). Los primeros collares-GPS comerciales secrearon para el estudio de animales salvajes. Hoy en día estos mismos collares se utilizantambién con el ganado doméstico pero no están exentos de problemas y económicamenteresultan inaccesibles para muchos de nosotros. Una alternativa para no renunciar a estatecnología, es diseñar dispositivos ad hoc. El objetivo de este trabajo es describir nuestrodispositivo y presentar los primeros resultados, comentando los problemas surgidos yreflexionando sobre las posibles soluciones y mejoras. El coste de un collar-GPS ad hocincluyendo batería y cargador asciende a 280€ (sin IVA). En general, los resultados no han sidomuy satisfactorios por el alto porcentaje de fallos pero la experiencia ha servido para encaminarposibles mejoras fáciles de aplicar.