Una Fosa Común de la Guerra de la Independencia en NavarraInterpretación de la Causa de Muerte

  1. Lourdes Herrasti 1
  2. Igone Etxeberría 1
  3. Raquel Unanua 2
  4. Ande Erce 2
  5. Jesús Sesma 3
  6. García, J. 3
  7. Francisco Etxeberría 4
  1. 1 Sociedad de Ciencias Aranzadi
  2. 2 RUNA GPH
  3. 3 Dirección de Patrimonio del Gobierno de Navarra
  4. 4 Sociedad de Ciencias Aranzadi / Universidad del País Vasco
Libro:
Paleopatología y bioarqueología: Contextualizando el registro óseo. Actas del XIII Congreso Nacional de Paleopatología, Écija (Sevilla) 1-4 octubre de 2015
  1. Díaz-Zorita Bonilla, Marta (ed. lit.)
  2. Escudero Carrillo, Javier (ed. lit.)
  3. López Flores, Inmaculada (ed. lit.)
  4. Lucena Romero, Joaquín (ed. lit.)
  5. Mora Rosa, Esther (ed. lit.)
  6. Robles Carrasco, Sonia (ed. lit.)

Editorial: Asociación Española de Paleopatología

ISBN: 978-84-697-6581-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 189-198

Congreso: Congreso Nacional de Paleopatología (13. 2015. Écija)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En el año 2014 se descubre una fosa común con diez individuos en la localidad de Unzué de Navarra. La existencia de munición de arma de fuego y las lesiones características orienta el caso a una cronología del siglo XIX. Todos los individuos son masculinos de edades jóvenes y fueron inhumados sin objetos personales. Se han encontrado cuatro proyectiles esféricos alojados en fémur, cráneo y mandíbula de tres de ellos. Los diez individuos presentan lesiones por impacto de arma de fuego. La localización de las lesiones y la ubicación de la fosa permiten establecer una hipótesis sobre el episodio bélico al que corresponde.