The fiscal and budgetary impact of COVID-19 pandemic on the public finances of the Basque Countrythe Basque system of fiscal federalism put to the test

  1. Mikel Erkoreka 1
  1. 1 UPV/EHU (España)
Revista:
Ekonomiaz: Revista vasca de economía

ISSN: 0213-3865

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Covid-19. Efectos socioeconómicos de Ia crisis sanitaria y medidas de recuperación

Número: 100

Páginas: 120-149

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ekonomiaz: Revista vasca de economía

Resumen

El artículo analiza el impacto fiscal y presupuestario de la pandemia de la COVID-19 en las finanzas públicas del País Vasco durante el 2020 y evalúa el comportamiento y solvencia del sistema de financiación foral que regula el Concierto Económico. La investigación, de carácter cuantitativo y cualitativo, emplea las herramientas del análisis fiscal y presupuestario –prestando especial atención a la gestión del déficit y la deuda pública–. El artículo concluye que el sistema de Concierto Económico ha resistido la exigente prueba de estrés provocada por la pandemia, manteniendo inalterables los principios fundamentales que rigen el modelo de federalismo fiscal vasco: la bilateralidad en las relaciones tributarias y financieras entre el País Vasco y el Estado, la potestad normativa y la autonomía de gestión tributaria, y los principios de responsabilidad fiscal y de riesgo unilateral.

Referencias bibliográficas

  • Airef (2020): «Informe sobre las líneas fundamentales de presupuestos 2021 de las Comunidades Autónomas», AIReF Informe, 2020/38.
  • Airef (2021): «Informe sobre los presupuestos iniciales de las administraciones públicas 2021», AIReF Informe, 01/21.
  • Alberdi, A.; Olalde, A. (2020): «Balance de la Gran Recesión y retos de la economía vasca para la próxima década», Ekonomiaz. Revista vasca de economía, 2020/Núm. Especial 35 aniversario: 40-85.
  • Alfonso, J. (07.10.2020): «Ángel de la Fuente: El Gobierno está sobreprotegiendo a las Comu- nidades Autónomas», Valencia Plaza, en https://valenciaplaza.com/angel-de-la-fuenteel-gobierno-esta-sobreprotegiendo-a-las-comunidades-autonomas (último acceso, 30 de mayo de 2020)
  • Alonso, I. (2020a): «El reconocimiento de la singularidad de las Diputaciones Forales en el ámbito de estabilidad presupuestaria: un hito trascendental en el desarrollo del Concierto Económico», Forum Fiscal, 269.
  • Alonso, I. (2020b): «Fiscalidad en tiempos de pandemia», Forum Fiscal, 264.
  • Aubrecht, P.; Essink, J.; Kovac, M.; Ann-Sophie, V. (2020): «Centralized and decentralized responses to COVID-19 in federal systems: US and EU comparisons», Law & economics of COVID-19 Working Paper series, 2020/04.
  • Béland, D.; Lecours, A.; Paquet, M.; Tombe, T. (2020): «A critical juncture in fiscal federalism? Canada´s response to COVID-19», Canadian Journal of Political Science, 53: 239-243.
  • Béland, D.; Marchildon, G.; Medrano, A.; Rocco, P. (2021): «COVID-19, federalism, and health care financing in Canada, the United States, and Mexico», Journal of Comparative Policy Analysis, 23: 143-156.
  • Calvo, J. (2020): «Análisis de las principales medidas tributarias adoptadas por los distintos territorios forales del País Vasco en 2020 para hacer frente a la crisis global de la Covid-19», Forum Fiscal, 270.
  • Cameron, D. (2021): «The relative performance of federal and non-federal countries during the pandemic», Forum of Federation Occasional Paper Series, 50.
  • Conde-Ruiz, J.I.; Díaz, M.; Marín, C.; RubioRamírez, J. (2020): «Observatorio fiscal y financiero de las CC.AA. Previsiones de cierre 2020», Estudios sobre la Economía Española Fedea, 2020/35.
  • De Biase, P.; Dougherty, S. (2021): «Federalism and public health decentralisation in time of COVID-19», OECD Working Papers on fiscal federalism, 33.
  • De la Fuente, Á. (2021a): «Las finanzas autonómicas en 2020 y entre 2003 y 2020», Fedea Estudios sobre la Economía Española, 2021/13.
  • De la Fuente, Á. (2021b): «La financiación autonómica en 2020: una primera aproximación y una propuesta de cara a 2021», Fedea Estudios sobre la Economía Española, 2021/19.
  • Erkoreka, M. (2019): «The Basque and Swiss fiscal systems building processes as a source of lessons for the European integration pro- cess», in: Martínez-Bárbara, G., Irujo, X. (eds.) International perspectives on Fiscal federalism: the Basque tax system, Center for Basque Studies – University of Nevada, Reno.
  • Erkoreka, M. (2021): «Economía y salud pública en el País Vasco en tiempos de la gripe española», Gaceta Médica de Bilbao, 118: 55-62.
  • Erkoreka, M.; Grau, M.; Kölling, M. (2021a): «Decentralisation and COVID-19: stress-tes- ting the Spanish territorial system», en Steytler, N. (ed.), Conparative federalism and Covid-19. Combating the pandemic. Palgrave Macmillan, London.
  • Erkoreka, M.; Hernando, J.; Alonso, E.; Erkoreka, A. (2021b): «Impacto económico, demográfico y social de la pandemia de gripe española en Bizkaia (1918-1920)», Investiga- ciones de Historia Económica Economic History Research, 17: 42-53.
  • Felgueroso, F.; de la Fuente, Á.; Boscá, J.E.; Doménech, R.; Ferri, J.; Jansen, M.; Onrubia, J. (2021): «Aspectos económicos de la crisis del Covid-19», Fedea Estudios sobre la Economía Española, 2021/09.
  • Ferreras, B. (30.09.2020): «Las instituciones vascas contarán con 4.516 millones adicionales hasta 2021 al pactarse el déficit de Gobierno y Diputaciones», El Mundo, en https://www.elmundo.es/pais-vasco/2020/09/30/ 5f74c41a21efa0921b8b465d.html (último acceso, 30 de mayo de 2020)
  • García-Moral, B.; González-Díez, V.; Laporta-Corbera, M.I. (2020): «La evolución de la deuda pública en España en 2019», Boletín Económico Banco de España, 2020/3.
  • Gray, C. (2016): Nationalist politics and regional financing systems in the Basque Country and Catalonia, Diputación Foral de Bizkaia, Bilbao.
  • Guinea, I. (2020): «Recaudación de la CAE por tributos concertados en 2020», Zergak. Gaceta tributaria del País Vasco, 60: 221-229.
  • Hegele, Y.; Schnabel, J. (2021): «Federalism and the management of the COVID-19 crisis: centralisation, decentralisation and (non-) coordination», West European Politics.
  • Hernando-Arranz, P. (2019): «El déficit y la deuda: atribuciones de la hacienda y el Parlamento Vasco», Iura Vasconiae, 2019/16: 391- 411.
  • Herold, K. (2018): «Insolvency frameworks for sub-national governments», OECD Working Paper on fiscal federalism, 23.
  • Kölling, M. (2020): «Federalism and the COVID-19 crisis: a perspective from Spain», Cuadernos Manuel Giménez Abad, 19: 41-43.
  • Lago, S.; Martínez-Vázquez, J. (2010): «La descentralización tributaria en las Comunidades Autónomas de régimen común: un proceso inacabado», Hacienda Pública Española, 192: 129-151.
  • Macho, A. (2020): «La intervención de la UE frente a las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19 y su articulación jurídica» in Campos, P.; Durán, J. F. (eds.), Los efectos horizontales de la COVID-19 sobre el sistema constitucional, Fundación Manuel Giménez Abad, Zaragoza.
  • Martínez-Bárbara, G. (2019): The Basque Economic Agreement: tax and financial glossary, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, VitoriaGasteiz.
  • Martínez-Bárbara, G. (2020a): «La fiscalidad en tiempos de pandemia: las haciendas forales frente a la Covid-19», Zergak. Gaceta tributaria del País Vasco, 59: 139-158.
  • Martínez-Bárbara, G. (2020b): «Las Haciendas Forales ante el Cisne Negro de 2020: hoja de ruta y medidas más destacables ante la COVID-19», Forum Fiscal, 266.
  • Mata, M.T.; Carbajo, C. (2020): «La respuesta de las Haciendas Forales a la crisis del coronavirus», Forum Fiscal, 264.
  • Ministerio de Hacienda (30.09.2020): El déficit del Estado se sitúa hasta agosto en el 5,39% del PIB por el impacto de la COVID-19, in https://www.hacienda.gob.es/Documentacion/Publico/GabineteMinistro/Notas%20 Prensa/2020/ESTAD%C3% 8DSTICAS/30 -09-20%20NP%20Ejecuci%C3%B3n% 20Presupuestaria%20Estado%20Agosto%20Consolidado%20Julio.pdf (último acceso, 30 de mayo de 2020)
  • Ministerio de Hacienda (29.03.2021a): Ejecución presupuestaria de las Administraciones Públicas en 2020, in https:// www.hacienda.gob.es/Documentacion/Publico/GabineteMinistro/Notas%20Prensa/2021 /S.E.%20PRESUPUESTOS %20Y%20GASTOS /29-03-21-Presentacion-PPT-Ejecucion-Presupuestaria-ejercicio-2020.pdf (último acceso, 30 de mayo de 2020)
  • Ministerio de Hacienda (29.03.2021b): Las medidas sanitarias y sociales para combatir la Covid sitúan el déficit de las AAPP en el 10,09%, en https://www.hacienda.gob.es/Documentacion/Publico/GabineteMinistro/Notas%20Prensa/2021/S.E.%20PRESUPUESTOS%20Y%20GASTOS/29- 03-21-NP-Cierre-Ejecucion-Presupuestaria-2020.pdf (último acceso, 30 de mayo de 2020)
  • Morgan, K.; Navarro, M.; Valdaliso, J.M. (2020): «Economic governance in the Basque Country: balancing continuity and novelty», Ekonomiaz. Revista vasca de economía, 2020/ Núm. Especial 35 aniversario: 170-201.
  • OCDE (2020a): COVID-19 and fiscal relations across levels of government, OECD Publishing.
  • OCDE (2020b): Tax and fiscal policy in response to the Coronavirus crisis: strengthening confidence and resilience, OECD publishing.
  • OCDE (2020c): The territorial impact of COVID-19: managing the crisis across levels of government, OECD Publishing.
  • Royo, S. (2020): «Responding to COVID-19: the case of Spain», European Policy Analysis, 6: 180-190.
  • Rubí, J. (2009): «El cupo y el criterio de la autonomía económica y financiera a la luz de la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 11 de septiembre de 2008», Boletín JADO, 17: 85-116.
  • Steytler, N. (2021): Comparative federalism and Covid-19. Combating the pandemic. Routledge, London.
  • Tudela, J. (ed.) 2021: Estado autonómico y COVID-19. Un ensayo de valoración general, Fundación Manuel Giménez Abad, Madrid.
  • Urkullu, I. (03.08.2020): «El Concierto, cuestión de responsabilidad», El País, en https:// elpais.com/espana/2020-08-02/el-conciertocuestion-de-responsabilidad.html (último acceso, 30 de mayo de 2020)
  • Zubiri, I. (2010): The economic agreement bet- ween the Basque Country and Spain: principles, characteristics and economic implications, Ad Concordiam, Bilbao.