Repetición vertical de estructuras y patrones de cavernamiento en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (N de España) y su relación con el funcionamiento de la recarga en el sistema kárstico

  1. Antonio González Ramón
  2. Jorge Jódar
  3. José María Samsó
  4. Sergio Martos Rosillo
  5. Javier Heredia
  6. Ane Zabaleta
  7. Iñaki Antigüedad
  8. Emilio Custodio
  9. Luis Javier Lambán
Revista:
Boletín de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst: SEDECK

ISSN: 1696-1897

Año de publicación: 2021

Número: 16

Páginas: 85-92

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst: SEDECK

Resumen

La disposición geológica y tectónica de los carbonatos terciarios observada en la cabecera del río Arazas, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (PNOMP), con pliegues tumbados separados por cabalgamientos en varios niveles, se refleja en el desarrollo endokárstico, con una repetición vertical de patrones de cavernamiento. Las redes kársticas se organizan en patrones tipo branchwork caves que canalizan el agua de infiltración hacia los colectores, con patrones tipo water-table cave que finalizan en sifones terminales. Sucesivos colectores han sido desarrollados escalonadamente relacionados con estructuras sinclinales, con zonas saturadas temporales colgadas causadas por la presencia de un sustrato de menor permeabilidad constituido por las areniscas de Marboré. Ensayos de trazado realizados en el área han demostrado que todas esas zonas saturadas colgadas están interconectadas desde el punto de vista hidrogeológico. La monitorización de la evolución temporal de la temperatura y conductividad eléctrica del agua subterránea ha permitido estudiar la dinámica de la recarga y del sistema hidrogeológico. La recarga preferencial difusa ocasionada por el deshielo, frente a la recarga rápida provocada por las tormentas de verano, permite explicar el desarrollo de patrones tipo water-table caves en las galerías epifreáticas, en oposición a los patrones tipo looping caves, como debería esperarse de las características de este tipo de acuífero.