Migración tangencial de neuroblastos en el desarrollo temprano del telencéfalo

  1. García Moreno, Fernando
Zuzendaria:
  1. Juan Andrés de Carlos Segovia Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 2008(e)ko ekaina-(a)k 13

Epaimahaia:
  1. Alberto Ferrús Presidentea
  2. Francisco Clascá Cabré Idazkaria
  3. Liset Meléndez de la Prida Kidea
  4. Eduardo Soriano García Kidea
  5. Guillermina López Bendito Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 224485 DIALNET

Laburpena

La primera parte de los resultados trata sobre el desarrollo temprano de la preplaca cortical. En esta parte se detalla la inmunohistoquímica temprana del telencéfalo, con especial atención a la preplaca neocortical. Además, se muestran los resultados obtenidos en los cultivos de embriones inyectados con trazadores en el cortical hem y se concreta la función de esta estructura como origen embrionario de las células de Cajal-Retzius. En un segundo bloque se examinan las migraciones tangenciales acontecidas en el telencéfalo temprano que están destinadas a colonizar territorios del sistema olfativo. Se detallarán, por tanto, los resultados obtenidos a partir de trazados únicos y dobles en embriones cultivados durante 24 horas, mostrando la relación celular de todo el telencéfalo con el sistema olfativo temprano. Por último, el tercer apartado de los resultados describe la novedosa migración celular que transcurre entre el diencéfalo y el telencéfalo Esta constituido por todo el estudio morfológico e inmunohistoquímico previo y por los estudios de linaje celular llevados a cabo exo utero e intra utero. En resumen, los resultados obtenidos han conducido a ampliar el modelo de migración tangencial a todo el telencéfalo, especialmente en estadios tempranos del desarrollo embrionario.