A los dos lados del estrecho: Las primeras hoces líticas y evidencias de agricultura en el sur de la Península Ibérica y el norte de Marruecos. Una perspectiva de futuro

  1. Juan Gibaja 1
  2. Leonor Peña-Chocarro 2
  3. Juan Ibáñez 1
  4. Lydia Zapata 3
  5. Amelia Rodriguez 4
  6. Jörg Linstädter 5
  7. Guillem Pérez 2
  8. Jacob Morales 6
  9. Bernard Gassin 7
  10. Antonio Carvalho 8
  11. Jesús González 9
  12. Ignacio Clemente 1
  1. 1 CSIC-IMF
  2. 2 CCHS-CSIC
  3. 3 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  4. 4 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
  5. 5 University of Cologne
    info

    University of Cologne

    Colonia, Alemania

    ROR https://ror.org/00rcxh774

  6. 6 University of Cambridge. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  7. 7 TRACES, UMR 5608 du CNRS
  8. 8 Universidade do Algarve, FCHS
  9. 9 Universidad de Cantabria
    info

    Universidad de Cantabria

    Santander, España

    ROR https://ror.org/046ffzj20

Revista:
Rubricatum: revista del Museu de Gavà

ISSN: 1135-3791

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Actes del Congrés Internacional Xarxes al Neolític

Número: 5

Páginas: 87-94

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Rubricatum: revista del Museu de Gavà

Resumen

En los últimos años la puesta en marcha de varios proyectos de investigación nos ha permitido abordar el estudio de las primeras evidencias agrícolas en la Península Ibérica y el norte de Marruecos. El estudio carpológico y el análisis traceológico del utillaje lítico, en relación a la cronología de los yacimientos, son los temas tratados en este trabajo. Los resultados de tales análisis deben permitirnos hablar en un futuro próximo del origen del Neolítico en el occidente mediterráneo cuando el número de yacimientos estudiados aumente.