El concepto de Empresa Saludable: Los Programas de Salud en el ámbito empresarial en función de los criterios de Responsabilidad Social Corporativa

  1. Milagros Ronco 1
  2. Carmen Peñafiel 1
  3. Lázaro Echegaray 2
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  2. 2 Escuela Universitaria de la Cámara de Comercio de Bilbao (EUCCB)
Libro:
Comunicación y promoción de la salud en la era digital
  1. José Luis Terrón Blanco (ed. lit.)
  2. Carmen Peñafiel (ed. lit.)
  3. Daniel Catalán (ed. lit.)
  4. Mar Ramos Rodríguez (ed. lit.)
  5. Martí Domínguez (pr.)

Editorial: Fundación, transparencia y opinión ; Dykinson

ISBN: 978-84-1377-541-8 978-84-1377-416-9

Año de publicación: 2021

Páginas: 93-113

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

hábitos saludables en el entorno empresarial, estudio paralelo y complementario a los criterios marcados por la ley sobre protección, seguridad y prevención en el seno de la empresa. Se trata de un análisis que recoge actividades que se sitúan más allá de lo que se considera de obligado cumplimiento y que entran de lleno en lo que actualmente se entiende como ‘Empresa Saludable’. Estos aspectos tienen relación directa con el bienestar integral del trabajador, y no solamente con la prevención de riesgos, como es el caso, por ejemplo, de la conciliación de los horarios o de la implicación de la empresa en favorecer los hábitos de salud a través del deporte. El término ‘empresa saludable’ recibe influencias múltiples y persigue una mejor calidad de vida de los trabajadores, para lo que se llevan a cabo acciones y programas saludables de diversa índole. Objetivo. Este estudio se propone el análisis de las fuentes documentales imprescindibles en el ámbito de la Comunicación, Salud y Responsabilidad Social y el reporte no financiero en la empresa saludable. Método. Investigación cualitativa de tipo documental que supone la búsqueda, recopilación, valoración e información documental que permita una visión panorámica de las principales publicaciones en torno al objeto de estudio. Resultados. Se incorporan fuentes que contemplan tanto el enfoque legal como el enfoque evolucionado hacia programas integrales de empresa saludable, haciendo una comparativa de su evolución a nivel nacional e internacional.