Air pollution abatementJoint combination of packing materials in biofilters

  1. Gorka Gallastegui 1
  2. Iker Ogitza 1
  3. Naiara Rojo 1
  4. Astrid Barona 1
  5. Luis Gurtubay 1
  6. Ana Elías 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Proceedings from the 18th International Congress on Project Management and Engineering: (Alcañiz, July 2014)

Editorial: Asociación Española de Ingeniería de Proyectos (AEIPRO)

ISBN: 978-84-617-2742-1

Año de publicación: 2014

Páginas: 1389-1400

Congreso: CIDIP. Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos (18. 2014. Alcañiz)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El aire ambiente en lugares cerrados con elevado tráfico como túneles y garajes subterráneos presenta en muchas ocasiones una elevada contaminación. Por lo tanto, es necesario tratar dichas atmósferas para proteger la salud de los usuarios y empleados de dichos recintos. La aplicación de tratamientos biológicos (concretamente por medio de biofiltros) para la depuración de los contaminantes orgánicos e inorgánicos habituales en estos recintos es una alternativa prometedora debido a su bajo coste de operación y su reducido impacto ambiental. El funcionamiento de estos biofiltros consiste en hacer pasar una corriente gaseosa contaminada a través de un lecho fijo constituido por un material de empaquetamiento donde está retenida la biomasa responsable de la degradación final de los contaminantes. La adecuada selección del material de empaquetamiento es necesaria para asegurar la eficacia de degradación en los biofiltros. Por lo tanto, este trabajo se centra en estudiar las posibles combinaciones de varios materiales de empaquetamiento en la eliminación de compuestos orgánicos volátiles (COV) mediante biofiltración. El gas contaminado que se alimenta al reactor se ha generado en el laboratorio mediante la mezcla de los compuestos volátiles usualmente encontrados en las emisiones de los vehículos motorizados.