Los laudos derivados de las controversias relativas a las inversiones en fuentes de energía renovables y el régimen de las ayudas estatales en la Unión Europeaa propósito del asunto Antin c. España y la decisión de la Comisión Europea de iniciar una investigación en profundidad

  1. Iñigo Iruretagoiena Agirrezabalaga 1
  2. Nicolás Alonso Moreda 1
  1. 1 Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Revista:
La Ley. Mediación y arbitraje

ISSN: 2660-7808

Año de publicación: 2021

Número: 9

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: La Ley. Mediación y arbitraje

Resumen

La Comisión Europea ha adoptado la decisión de iniciar una investigación en profundidad para evaluar la compatibilidad del laudo Antin con el régimen de ayudas estatales de la Unión Europea. La Comisión duda de que la ejecución del laudo —en tanto que ayuda de Estado— pueda ser autorizada, por considerar, en primer lugar, que la misma puede contravenir los Tratados de la Unión; en este sentido, la sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto República de Moldavia / Komstroy, dictada el 2 de septiembre de 2021, afectará de lleno a esta evaluación, al haber declarado la incompatibilidad del arbitraje de inversiones intra-UE derivado el Tratado sobre la Carta de la Energía con el Derecho de la Unión. En segundo lugar, la Comisión duda de que la ayuda estatal (el laudo) pueda ser compatible con las Directrices sobre ayudas estatales en materia de medioambiente y energía. Este procedimiento de investigación tiene un interés indudable para España en la medida en que, más allá del asunto Antin, sus consecuencias tendrán una proyección directa en los numerosos asuntos arbitrales sobre "renovables" aún pendientes de resolverse.