Inversión tectónica en la corteza dúctilBasamento neoproterozoico-paleozoico inferior de la Sierra de Cachi (Salta, Argentina)

  1. J.M. Tubía 1
  2. F.D. Hongn 2
  3. A. Aranguren 1
  4. N. Vegas 1
  1. 1 Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
  2. 2 IBIGEO, Conicet - Universidad Nacional de Salta, Argentina
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Número: 13

Páginas: 1895-1898

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

La Sierra de Cachi, alineación montañosa localizada en la provincia de Salta (NO de Argentina), se extiende ~50 km en dirección N-S sobre el margen occidental del valle Calchaquí. Esta sierra constituye un domo plutono-metamórfico en basamento preandino de edad neoproterozoica a paleozoica inferior. La zona registró un metamorfismo regional de baja presión y alta temperatura que alcanzó condiciones de fusión parcial y fue coetaneo con la intrusión de plutones laminares de composición granodiorítica y trondhjemítica. Grandes pliegues vergentes hacia el E invirtieron la zonación metamórfica generando una esquistosidad dominante, de dirección N-S con buzamiento al O. Estos datos apuntan a un proceso de inversión tectónica en niveles intermedios de la corteza. La evolución metamórfica y la formación de los plutones laminares concuerda con una etapa extensional, mientras que los pliegues vergentes al E evidencian la superposición de un episodio compresivo. Las dataciones U-Pb SHRIMP en circones de migmatitas y granitoides indican una edad del evento extensional (~470 Ma) que nos sugiere que éste se desarrolló sobre el borde O de Gondwana, en una zona de retro-arco relacionada con procesos de roll-back de la placa inferior en una zona de subducción hacia el E, de edad Ordovícica.