El camino de los signosla pedagogía estetíca en Proust

  1. SAN JOSÉ AMIANO MARINA
Zuzendaria:
  1. Jorge Larrosa Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 2006(e)ko azaroa-(a)k 17

Epaimahaia:
  1. Claudio Lozano Seijas Presidentea
  2. Francisoc Jódar Rico Idazkaria
  3. Adolfo Bornaetxea Rodríguez Kidea
  4. Miguel Morey Farré Kidea
  5. Anna Caballé Masforrol Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 135497 DIALNET

Laburpena

Estudio que aborda la pedagogía estética que se deriva de la novela de Marcel Proust À la recherche du temps perdu. En la primera parte de la tesis, el tiempo de los signos, se hace un recorrido por la novela proustiana destacando los hitos más significativos y el descubrimiento de la vocación como elemento clave que permite ver la vida del protagonista como camino de aprendizaje hacia el Arte. Así mismo, se muestran los signos como enigmas que el protagonista se encuentra y que le permiten, a través de su interpretación, acceder al arte. En la segunda parte de la tesis, el tiempo de las preguntas, se muestra cómo esta obra de arte instruye al lector. Para ello, se estudia las características de la obra y las condiciones en que fue escrita; se trabaja la lectura experimental y la escritura de así, se explican la visión trágica de la vida que tiene Proust y se muestra el grado en que esta novela resulta una Bildungroman o, es decir, queda inscrita dentro del género de novela de formación.