Cuerpo y superficie en microesferas de titanio del implante osteointegrado universalcomposición analítica y propiedades biomecánicas.

  1. J. Murtra
  2. A. Uribarri
  3. J. Plana
  4. G. Gay Escoda
Revista:
Archivos de odontoestomatología

ISSN: 0213-4144

Año de publicación: 1996

Volumen: 12

Número: 3

Páginas: 127-136

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de odontoestomatología

Resumen

El recubrimiento de los implantes con hidroxiapatita (HA) viene realizandose desde que se descubriera su capacidad osteoconductora y aceleradora de la osteointegración. Sus ventajosas propiedades biológicas junto a las limitaciones metálicas hacen que sea un material válido para recubrir la superficie de los implantes metálicos. Nuestro objetivo ha sido diseñar un implante de titanio, Implante Osteointegrado Universal (IOU), recubierto de una fina capa de HA (3 a 6 micras de espesor), de forma que una vez cumplida su función, se reabsorba totalmente siendo la superficie metálica la que quede en contacto directo con hueso. En este trabajo describimos la composición analítica y las propiedades biomecánicas, del cuerpo y superficie en microesferas de titanio del IOU. Su importancia radica en que la respuesta biológica ante la desaparición de la cubierta de HA, viene determinada por las características de la superficie del metal subyacente.