La comprensión del mundo vegetal entre los 4 y 8 años a través del estudio del dibujo infantil, la resolución de dilemas y el conocimiento del concepto de ser vivo

  1. Villanueva Izaguirre, Xabier
Zuzendaria:
  1. Alvaro Antón Baranda Zuzendaria
  2. José Domingo Villarroel Villamor Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2021(e)ko ekaina-(a)k 25

Epaimahaia:
  1. Fermín M. González García Presidentea
  2. María Teresa Vizcarra Morales Idazkaria
  3. Uxío Pérez Rodríguez Kidea
Saila:
  1. Matematika, Zientzia Esperimental eta Gizarte Zientzien Didaktika

Mota: Tesia

Teseo: 155280 DIALNET lock_openADDI editor

Laburpena

La presente tesis doctoral tiene como objetivo estudiar la comprensión sobre el mundo vegetal en niños y niñas de edades comprendidas entre los 4 y 8 años. Para ello, se realizan diferentes tareas individuales con el alumnado participante: una tarea de categorización de entidades vivas e inertes, una tarea de elección entre dilemas morales, socio-convencionales y medioambientales, y un test de dibujo libre. Las evidencias aportadas muestran que niñas y niños tienen ciertas limitaciones antes de los 7 años a la hora de distinguir las plantas como seres vivos. Sin embargo, la gran variedad taxonómica y morfológica vegetal descrita en los dibujos, junto a la frecuente representación de relaciones abióticas y ecológicas, permite concluir que existe un conocimiento base que posibilita organizar su comprensión relativa al mundo vegetal. Se sostiene además la idea de que un esquema normativo vinculado a la vida vegetal comienza a desarrollarse temprano en la infancia y puede ser independiente de la noción de ser vivo.