Materiales compuestos multifuncionales para aplicaciones médicasuso de sulfato de bario y nanotubos de carbono con poliésteres bioabsorbibles

  1. AMESTOY MUÑOZ, HEGOI
Dirigida por:
  1. José Ramón Sarasua Oiz Director/a
  2. Emiliano Meaurio Arrate Director/a
  3. Jone Muñoz Ugartemendia Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 09 de julio de 2021

Tribunal:
  1. Carmen Mijangos Ugarte Presidente/a
  2. Emiliano Meaurio Arrate Secretario/a
  3. Jordi Puiggalí Bellalta Vocal
Departamento:
  1. Ingeniería Minera y Metalúrgica y Ciencia de los Materiales

Tipo: Tesis

Teseo: 155267 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

La presente tesis doctoral es un estudio de diferentes materiales compuestos biodegradables cuyo objetivo es encontrar materiales con nuevas y mejores funcionalidades para la aplicación en medicina como: liberación controlada de fármacos, catéteres no permanentes, regeneración de tejido óseo o regeneración de tejido nervioso.Para esto se han estudiado dos tipo de refuerzo: Sulfato de Bario de tamaño micrométrico y nanotubos de carbono de pared múltiple, además de dos tipos de matriz biodegradable: El polímero de degradación lenta Poli(¿-caprolactona) y el terpolimero de rápida degradación Poly(L,D-L-lactida-co-¿-caprolactona).Durante los diferentes capítulos de la tesis se estudian principalemente las propiedades mechanicas, dinámico-mecánicas, estructurales de estos materiales, así como propiedades nuevas que aportan los refuerzo como es la radio-opacidad aportada por el sulfato de bario o la bioactividad aportada por los nanotubos de carbono de pared múltiple. También se realiza un estudio en profundidad de la interfase entre matriz/polímero y sus consecuencias en las propiedades. Y por último un estudio en profundidad de los efectos de la fatiga en el material Poli(¿-caprolactona) simulando condiciones del cuerpo humano y la mejora producida por los nanotubos de carbono de pared múltiple en estas circunstancias.