Los pintores, agentes y reflejo de la primera modernización vasca(1841-1936)

  1. Portilla, Manuel González
  2. Pérez, Josu Hernando
  3. Lizarraga, José Urrutikoetxea
Journal:
Sancho el sabio: Revista de cultura e investigación vasca

ISSN: 1131-5350 2445-0782

Year of publication: 2021

Issue: 44

Pages: 33-60

Type: Article

More publications in: Sancho el sabio: Revista de cultura e investigación vasca

Abstract

The objective of this work is to study one of the most dynamic and versatile groups in the Basque society between 1841 and 1936. Basque painters are an expressive reflection of the transformations experienced by a society immersed in the process of modernization. These pages aim to analyze the main characteristics of the different generations of artists from numerous perspectives: vital geographies, origin, geographical mobility, training, ideology and thematic diversity of their works.

Bibliographic References

  • Barandiaran Ayerbe, José Miguel de: “Nacimiento y expansión de losfenómenos sociales”, en La religiosidad del pueblo, Anuario de la Sociedad de Eusko-Folklore, nº 4, Eusko Ikaskuntza, 1924, pp. 151-229.
  • Bengoechea, Juan de: “La pintura vasca en los últimos ochenta y cinco años”, en El Correo Español-El Pueblo Vasco: 75 años informando (1910-1985), Bilbao, El Correo, 1985, pp. 397-403.
  • Dávila Balsera, Paulí: Las Escuelas de Artes y Oficios y el proceso de modernización en el País Vasco, 1879-1929, Bilbao, Servicio Editorial UPV/EHU, 1997.
  • Duo, Gonzalo: “La Enseñanza de Náutica en el País Vasco”, Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco, nº 3, 2000, pp. 729-745.
  • Edorta Kortadi: Arte Vasco, San Sebastián, Erein, 1982.
  • Fusi Aizpurua, Juan Pablo: “Hechos diferenciales y particularismo cultural: Cataluña, País Vasco, Galicia”, Cuadernos de Historia Contemporánea, nº 20, 1998, pp. 107-115.
  • González de Durana, Javier; Jon Juaristi y Koldo Barañano: Arte en el País Vasco, Madrid, Cuadernos Arte Cátedra, 1987.
  • González de Durana, Javier: “Historia social de la pintura vasca (1876-1936)”, en Pintura Vasca 1876-1936, Vitoria, 1986.
  • González de Durana, Javier: Los orígenes de la modernidad en el arte vasco: Arte Vasco y compromiso político, Donostia, Eusko Ikaskuntza, 2004.
  • González Portilla, Manuel y José Urrutikoetxea Lizarraga: “El capital humano en la Primera Industrialización vasca (1876-1930). Viejas herencias e innovaciones recientes”, Revista de Demografía Histórica, nº 34/2, 2016, pp. 53-83.
  • González Portilla, Manuel; José María Beascoechea Gangoiti; Pedro A. Novo López; Arantza Pareja Alonso; Susana Serrano Abad y Karmele Zárraga Sangroniz: Los orígenes de una metrópoli industrial: la Ría de
  • Bilbao, Bilbao, Fundación BBVA, 2001.
  • González Portilla, Manuel; José Urrutikoetxea Lizarraga y Karmele Zárraga Sangroniz: La otra industrialización del País Vasco. Pequeñas y medianas ciudades: capital humano e innovación social durante la primera industrialización, Leioa, UPV/EHU, 2015.
  • González Portilla, Manuel; Josu Hernando Pérez y José Urrutikoetxea Lizarraga: “Clases Medias en un contexto de desarrollo industrial y urbano, 1876-1930. El País Vasco y sus dos principales escenarios de modernización”, en José María Beascoechea Gangoiti y Luis Enrique Otero Carvajal (eds.): Las nuevas clases medias urbanas. Transformación y cambio social en España, 1900-1936, Madrid, Catarata, 2015, pp. 58-78.
  • Guasch, Ana María: Arte e Ideología en el País Vasco (1940-1980), Madrid, Akal, 1985.
  • Lertxundi Galiana, Mikel: “Purismo y nazarenismo en los pintores vascos”, Ondare, nº 21, 2002, pp. 389-397.
  • Llano Gorostiza, Manuel: Pintura Vasca, Bilbao, Artes Gráficas Grijelmo, 1965.
  • Manterola, Ismael: Hermes y los pintores vascos de su tiempo, Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia, Departamento de Cultura, 2006.
  • Rodríguez-Escudero Sánchez, Paloma: “Costumbrismo, impresionismo y ‘art nouveau’ en la pintura vasca”, Ondare, nº 23, 2004, pp.139-162.
  • Ruiz de Loizaga Vélez, Maite: Primera letras, “revolución social” y modernización en Bilbao (1876-1920), Bilbao, Servicio Editorial UPV/EHU, 2015.
  • Unamuno, Miguel de: Recuerdos de niñez y de mocedad, Madrid, Alianza, 1998.