La inyección profunda como alternativa para la gestión de salmueras en plantas desaladoras de interior

  1. Irene de Bustamante 1
  2. J. Lillo 2
  3. J.A. Iglesias 3
  4. A. Berreteaga 4
  5. E. Campos 5
  6. D. Zarzo 5
  1. 1 IMDEA Agua, Parque tecnológico Tecnoalcalá
  2. 2 Universidad Rey Juan Carlos
    info

    Universidad Rey Juan Carlos

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01v5cv687

  3. 3 Departamento de aguas subterráneas, Canal de Isabel II
  4. 4 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

  5. 5 Valoriza Agua, Murcia
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Número: 13

Páginas: 1368-1371

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

La compañía Valoriza Agua, junto Sacyr, Scrinser y Ecoagua, se unieron en el 2007 para desarrollar el proyecto de I+D titulado “Proyecto de investigación para el desarrollo de soluciones innovadoras en la gestión de los vertidos de salmueras procedentes de desaladoras”. Uno de los subproyectos incluidos en él, y el objeto de este trabajo, se centra en la evaluación de la inyección profunda como alternativa de gestión de las salmueras obtenidas en plantas desaladoras. Se presenta información sobre los requerimientos de las diferentes fases necesarias para llevar a cabo un proyecto de inyección profunda medioambientalmente seguro y económicamente viable. Se enfatiza la importancia de la Fase de estudio, que incluye la selección de potenciales almacenes subterráneos, como una de las fases prioritarias para un proyecto medioambientalmente seguro. Han sido analizados los requerimientos de operación establecidos por la UIC (Underground injection control) perteneciente a la EPA (Environmental Protection Agency, EEUU). Finalmente se considera la situación de la inyección profunda en España mediante un análisis DAFO. Como resultado de este estudio se han desarrollado 3 documentos: Estado del arte de la gestión de salmueras procedentes de desaladoras de interior, Viabilidad de la inyección profunda de salmueras y Manual de buenas prácticas de inyección profunda de salmueras.