La protección en caso de enfermedad, lesión o muerte relacionadas con el trabajo en el sector de la pesca

  1. ELISABET ERRANDONEA ULAZIA
Revista:
Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

ISSN: 1696-9626

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: El trabajo a bordo de buques de pesca y su protección social

Número: 60

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Resumen

En los últimos años se han producido sucesivas novedades legislativas en torno a la protección social de los trabajadores dedicados a la pesca tanto de ámbito internacional como en el Estado español. Las normas que se han aprobado en esta materia han afectado, entre otras materias, a la protección en caso de enfermedad, lesión o muerte relacionadas con el trabajo en el sector de la pesca. En este trabajo analizaremos en qué consiste la regulación que dichas normas han establecido en esas concretas situaciones de necesidad

Referencias bibliográficas

  • ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO: Manual para la mejora de las condiciones de vida y de trabajo a bordo de los buques pesqueros, Oficina Internacional del Trabajo, Ginebra, 2011.
  • CHICA ARELLANO, Fernando: “El trabajo decente en el sector de la pesca y de la acuicultura. Perspectiva desde la Santa Sede”, Studi Emigrazione, núm. 210, 2018, pág. 310.
  • CARRIL VAZQUEZ, Xosé Manuel: “La protección en caso de enfermedad, lesión o muerte relacionadas con el trabajo y en caso de abandono de la tripulación, en el convenio número 188 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre el trabajo en la pesca (2007)”, Nueva Revista Española de Derecho del Trabajo, núm. 203, 2017, págs. 69-70.
  • LÓPEZ-ARRANZ, Asunción: “Los desafíos del sector pesquero y su tratamiento por la OIT”, Lan Harremanak-Revista de Relaciones Laborales, núm. 30, 2018, págs. 117 y 118.
  • MANDIN, François: “Artículo 4”, en Estudio técnico-jurídico del Convenio 188, sobe el trabajo en la Pesca (2007), de la Organización Internacional del Trabajo: ¿están garantizadas unas condiciones de trabajo decentes?, coord. Por Xosé Manuel Carril Vázquez; Patrick Chaumette (Dir.), Olga Fotinopoulou Basurko (Dir.), 2018, pág. 79.
  • CARRIL VÁZQUEZ, Xosé Manuel: “Protección en caso de enfermedad, lesión o muerte relacionadas con el trabajo. Artículos 38 y 39”, Estudio técnico-jurídico del Convenio 188, sobe el trabajo en la Pesca (2007), de la Organización Internacional del Trabajo: ¿están garantizadas unas condiciones de trabajo decentes?, coord. Por Xosé Manuel Carril Vázquez; Patrick Chaumette (Dir.), Olga Fotinopoulou Basurko (Dir.), 2018, pág. 289.
  • ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL: Resolución A.931 (22) Directrices sobre las responsabilidades de los propietarios de buques con respecto a las reclamaciones contractuales por lesión corporal o muerte de la gente del mar, aprobada el 29 de noviembre de 2001.
  • CARRIL VÁZQUEZ, Xosé Manuel y FOTINOPOULOU BASURKO, Olga: “La forzada (y aún inacabada) incorporación a nuestro derecho interno de lo aprobado sobre el trabajo en la pesca por la organización internacional del trabajo en 2007 y por la Unión Europea en 2016”, Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, núm. 57, 2020.
  • CARRIL VÁZQUEZ, Xosé Manuel: La pesca pirata. Un estudio jurídico desde la perspectiva del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Atelier, Barcelona, 2019.
  • PANIZO ROBLES, Juan Antonio: “La seguridad social de las personas que trabajan en el mar. Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la protección social de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero”, Revista de Trabajo y Seguridad Social, Centro de Estudios Financieros, octubre, 2015, págs. 3 y 4.
  • CAMÓS VICTORIA, Ignacio: “La protección social de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero: retos y perspectivas” en La construcción jurídica de un espacio marítimo común europeo, SOBRINO HEREDIA, José Manuel y OANTA, Gabriela A. (Coords.) Bosch, 2020, pág. 355.
  • FERNÁNDEZ PRIETO, Marta: “Particularidades laborales y de Seguridad Social del buque como lugar de trabajo”, en La construcción jurídica de un espacio marítimo común europeo, SOBRINO HEREDIA, José Manuel y OANTA, Gabriela A. (Coords.) Bosch, 2020, pág. 516.
  • FERNÁNDEZ PROL, Francisca: “Un nuevo marco jurídico-laboral para el sector pesquero: el Real Decreto 618/2020, de 30 de junio, por el que se establecen mejoras en las condiciones de trabajo del sector pesquero”, en Pesca marítima sostenible: análisis en clave jurídica, FERNÁNDEZ PROL, Francisca (Coord.), J.M. Bosch Editor, 2021, pág. 265.
  • DANS ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR, Lucía: “Aspectos laborales en los acuerdos de colaboración en el sector pesquero entre la Unión Europea y terceros Estados”, Trabajo y Derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, núm. 51, 2019, págs., 67-74.
  • CARRIL VÁZQUEZ, Xosé Manuel: “La dimensión social de los acuerdos de colaboración de pesca sostenible negociados por la Unión Europea con terceros países y propuestas de mejora de sus contenido”, en La construcción jurídica de un espacio marítimo común europeo, José Manuel SOBRINO HEREDIA y Gabriela A. OANTA (Coords.), Bosch Editor, 2020, págs. 405-441.
  • COMISIÓN EUROPEA: Acuerdos de colaboración de pesca sostenible de la UE, Oficina de publicaciones de la Unión Europea, 2019.