Polibutilensuccinato: ¿un biopoliéster más en el mundo de los bioplásticos?

  1. Mario I. Peñas 1
  2. Alejandro J. Müller
  3. Rebeca Hernández
  1. 1 ICTP-CSIC
Revista:
Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

ISSN: 0034-8708

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Polímeros naturales, biodegradables y de fuentes renovables

Volumen: 122

Número: 772

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

Resumen

El polibutilensuccinato (PBS) es un biopoliéster alifático con un gran potencial frente a otros polímeros no biodegradables. Existen numerosas rutas sintéticas para la obtención de este polímero que condicionan el peso molecular y la polidispersidad de los materiales finales, y por tanto, sus propiedades termomecánicas y de degradación. La preparación de copolímeros basados en PBS constituye una de las principales rutas para la obtención de biopoliéstes con propiedades mejoradas, siendo algunos de los más estudiados los copolímeros de PBS y poli (ε-caprolactona) (PCL), PBS-ran-PCL. Cabe destacar que recientemente se ha publicado un estudio acerca de la morfología y organización nanoestructural de filmes ultrafinos obtenidos por combinación de PBS, PCL y PBS-ran-PCL cuyos resultados principales se recogen en este artículo. Finalmente, se presentan algunas de las principales aplicaciones del PBS en el campo de la agricultura, biomedicina y envasado