Arqueología de la segunda Guerra Carlista en Navarra. Una aproximación al conflicto desde el registro material

  1. ROLDAN VERGARACHEA, IVAN
Supervised by:
  1. Sergio Escribano Ruiz Director
  2. Alfredo González Ruibal Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 12 July 2021

Committee:
  1. Joseba Agirreazkuenaga Zigorraga Chair
  2. Xavier Rubio Campillo Secretary
  3. Queralt Solé Barjau Committee member
  4. María Ximena Senatore Committee member
  5. Francisco Javier Caspistegui Gorasurreta Committee member
Department:
  1. Geografía, Prehistoria y Arqueología

Type: Thesis

Teseo: 155259 DIALNET lock_openADDI editor

Abstract

En este trabajo hemos abordado el estudio del registro material de la segunda guerra carlista (1872-1876) en Navarra a través de dos niveles de estudio. En una escala general, a nivel provincial, nos hemos centrado en estudiar el origen y desarrollo del patrimonio militar edificado durante la guerra. Por otro lado, a una escala particular, hemos estudiado la cultura material de la guerra a partir de tres casos de estudio en las inmediaciones de Estella. Mediante la excavación arqueológica, hemos intervenido en dos fuertes, uno liberal (Princesa de Asturias) y otro carlista (San Juan), de finales del conflicto. Ambos dentro de un mismo frente de guerra. Esto ha servido para conocer aspectos básicos como: la dieta de la tropa, el armamento con el que contaban, su indumentaria, los materiales arquitectónicos escogidos, o las tipologías empleadas en su construcción.El tercer caso de estudio ha sido el estudio del campo de batalla de Abárzuza de 1874. En este caso realizado mediante una prospección metálica que, nos ha ayudado a conocer aspectos tales como la ubicación de las distintas unidades en combate, o la diversidad de armas empleadas.Por lo que creemos que estos tres casos de estudio aúnan muy bien la complejidad de la cultura material de este conflicto, por vez primera estudiada.