Implicaciones constitucionales en materia de antejuicio e inmunidades ante la adhesión de los estados al estatuto de Roma de la corte penal internacional, estudio de derecho comparado

  1. Sigüenza Sigüenza, Gustavo Adolfo
Zuzendaria:
  1. Dunia Marinas Suárez Zuzendaria
  2. Jokin Alberdi Bidaguren Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2021(e)ko ekaina-(a)k 22

Epaimahaia:
  1. Rafael Bustos Gisbert Presidentea
  2. Juana Goizueta Vértiz Idazkaria
  3. Santiago Ripol Carulla Kidea
Saila:
  1. Administrazio Zuzenbidea, Konstituzio Zuzenbidea eta Zuzenbidearen Filosofia Saila

Mota: Tesia

Teseo: 155249 DIALNET lock_openADDI editor

Laburpena

La presente investigación aborda la interpretación que conforme la hermenéutica constitucional y el Derecho de los tratados, debiera resolver casos en que funcionarios que gozan de antejuicio o inmunidad diplomática pudieran ser sometidos a la jurisdicción de la Corte Penal Internacional. En el capítulo I se aborda lo relativo al Derecho de los tratados con especial relevancia al estudio de sus principios y su marco convencional. En el capítulo II se analiza la temática del antejuicio como prerrogativa de Derecho interno en Guatemala y se profundiza respecto a las inmunidades en el Derecho internacional según su marco convencional. El capítulo III centra su atención al abordaje de la Corte Penal Internacional, partiendo de sus antecedentes, su Estatuto creacional y el análisis de su naturaleza, características, competencia y principio de complementariedad. Finalmente, el capítulo IV dedica su esfuerzo al estudio de los principios de recepción del Derecho Internacional de los Derechos humanos en el Derecho interno, el examen del cargo oficial y las inmunidades en el Estatuto de Roma, incluye un estudio de Derecho comparado que permite presentar la solución a casos, en donde un funcionario que goza de antejuicio o inmunidad diplomática pueda ser sometido a la competencia de la Corte Penal Internacional.