Reacciones adversas y perfiles de toxicidad de las quinolonas. Análisis de la base de datos fedra durante el perido 1988-2002

  1. SÁNCHEZ ALONSO, SUSANA
Dirigida por:
  1. Luis Hermenegildo Martin Arias Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 17 de marzo de 2005

Tribunal:
  1. María Jesús del Río Mayor Presidente/a
  2. Alfonso Velasco Martín Secretario/a
  3. Carmelo Aguirre Gómez Vocal
  4. Plácido López Encinar Vocal
  5. José Miguel Arévalo Alonso Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 126673 DIALNET

Resumen

A través de las reacciones adversas de quinolonas notificadas por los profesionales sanitarios y por la industria mediante tarjeta amarilla a la base de datos FEDRA (Farmacovigilancia Española, Datos de Reacciones Adversas) y el consumo a nivel nacional de todas las quinolonas presentes en el mercado español, entre 1988 y el 2002, obtenido de la base de datos ECOM (Especialidades, Consumo Oficial de Medicamentos), se obtienen cálculos aproximados de la incidencia de reacciones adversas: incidencia de notificación de reacciones adversas a quinolonas. La mayor parte de las notificaciones a quinolonas son leves y moderadas. Se encuentran 89 casos graves y una serie de 13 casos mortales que se analiza detalladamente. En el conjunto de las notificaciones en Fedra, las quinolonas no destacan por la gravedad de sus reacciones notificadas. Trovafloxacino, Pefloxacino y Grepafloxacino son las quinolonas con mayor incidencia notificada en el período de estudio. Retiradas en la actualidad del mercado, es moxifloxacino la quinolona para la que se obtiene una mayor incidencia notificada de reacciones adversas. Entre las reacciones adversas consideradas de clase o familia de las quinolonas, se encuentran distintos perfiles de toxicidad notificada. Para las quinolonas que al final del estudio permanecen en el mercado estos perfiles serían: el ofloxacino que relaciona con una mayor incidencia notificada de alteraciones músculo-esqueléticas y moxifloxacino con una mayor incidencia notificada de alteraciones del ritmo y de la visión. El conocimiento de estos perfiles de notificación permitirá una prescripción más individualizada de las quinolonas.