El ejercicio médico en España. La demanda en el ámbito rural decimonónico (1854-1863)

  1. TEJEDOR MUÑOZ, JESUS MARIA
Supervised by:
  1. Juan Riera Palmero Director

Defence university: Universidad de Valladolid

Year of defence: 1997

Committee:
  1. Antonio Jimeno Carruez Chair
  2. Angel Luis Carrasco Prieto Secretary
  3. José Llombart Palet Committee member
  4. Mariano Hormigon Blazquez Committee member
  5. Jose Maria Urkia Etxave Committee member

Type: Thesis

Teseo: 61199 DIALNET

Abstract

LA PRESENTE MEMORIA REALIZA UNA APROXIMACION AL EJERCICIO MEDICO DEL PROFESIONAL SANITARIO RURAL CONTEMPORANEO, MEDIANTE EL ANALISIS DE LAS PLAZAS SANITARIAS CONVOCADAS, SUS RETRIBUCIONES, LAS OBLIGACIONES ASISTENCIALES, COMPLEMENTANDO ESTA EVALUACION SOCIOMETRICA CON LAS OPINIONES Y REIVINDICACIONES DEL COLECTIVO SANITARIO. DICHO ESTUDIO SE HA LLEVADO A CABO A TRAVES DE LOS ANUNCIOS APARECIDOS EN UN PERIODICO DE AMBITO PROFESIONAL, EL SIGLO MEDICO MEDIO DE GRAN CAPACIDAD DE COMUNICACION Y ACCESIBILIDAD Y QUE ERA LA GRAN REVISTA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. CON ANTERIORIDAD SE HAN REALIZADO INVESTIGACIONES ESCASAS Y PARCIALES TOMANDO COMO REFERENCIA EL ANUNCIO SI BIEN LA NOVEDAD PRINCIPAL DEL TRABAJO SON LOS ASPECTOS METODOLOGICOS UTILIZADOS. LA EXISTENCIA DE DETERMINADAS CONDICIONES EN LA OFERTA DE TRABAJO Y LAS MULTIPLES CARTAS QUE LOS PROFESIONALES DIRIJEN A LA REVISTA EL SIGLO MEDICO PERMITEN DESCRIBIR COMO PENOSA LA SITUACION LABORAL VIVIDA POR LOS SANITARIOS DECIMONONICOS EN EL MEDIO RURAL.