Población, sociedad e Iglesia en el sur de Puerto Rico(1750-1793)

  1. GIERBOLINI RODRIGUEZ, ARNALDO
Dirigida por:
  1. Demetrio Ramos Pérez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Gonzalo Diez Martinez Presidente/a
  2. Angel Sanz Tapia Secretario/a
  3. José Lucio Mijares Pérez Vocal
  4. María Montserrat Gárate Ojanguren Vocal
  5. José Antonio Armillas Vicente Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 66706 DIALNET

Resumen

La Iglesia ha tenido un papel de suma importancia en la historia de Puerto Rico. Hasta este momento el estudio de la historia de la Iglesia en nuestra Isla ha sido abordado de una manera general, o sea, para toda la Isla. El presente trabajo de investigación fija su atención en una región que queda delimitada tanto por la Geografía como por su evolución histórica. Basada principalmente en el exhaustivo estudio de los libros parroquiales, pretende presentar los procesos demográficos que conducen al poblamiento de la zona y al establecimiento de una sociedad en cada una de las parroquias o partidos de la misma. Pretende ilustrar cómo esta sociedad influyó en la iglesia y a su vez fue influída por ésta. El estudio, al profundizar en los caracteres sociales y religiosos del siglo XVIII, revela que estos son muy distintos a los que tendrá la sociedad puertorriqueña en el siglo XIX y con ello deja la puerta abierta a otros estudios que ilustran el porqué de ese cambio.