Factores de riesgo en el aborto espontáneo

  1. García Enguídanos, Alberto
Dirigida por:
  1. Vicente Domínguez Rojas Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 10 de junio de 1999

Tribunal:
  1. Juan del Rey Calero Presidente/a
  2. Fernando Rodríguez Artalejo Secretario/a
  3. María Elisa Calle Purón Vocal
  4. Luis Alfonso de la Fuente Hernández Vocal
  5. Jorge Ten Morro Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 72973 DIALNET

Resumen

El trabajo presentado es un estudio multivariable, siguiendo un modelo de regresión logística múltiple, sobre la implicación de distintos factores de riesgo para el aborto espontáneo. De igual forma se trata de proponer medidas de prevención para disminuir el riesgo de aborto. En el estudio se comportan como factores de riesgo la edad materna, el consumo de anovulatorios orales de forma interrumpida por un periodo de tiempo superior a los dos años y la presencia en sangre de un valor de IgG anticardiolipina igual o superior a seis. Por tanto se recomienda a la población tener los embarazos en edades inferiores a los 30 años, evitar consumir anovulatorios orales de forma interrumpida durante más de dos años y realizar una determinacin de IgG anticardiolipina para instaurar el tratamiento adecuado si fuera positivo..