El compromiso ético de la medicinaa propósito de la obra de Alfred I. Tauber

  1. Arrieta-Valero, Ion 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
MEDICA REVIEW: International Medical Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades Médicas

ISSN: 2660-6801

Año de publicación: 2012

Volumen: 1

Número: 1

Páginas: 41-47

Tipo: Artículo

DOI: 10.37467/GKA-REVMEDICA.V1.1287 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: MEDICA REVIEW: International Medical Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades Médicas

Resumen

Tomando como punto de partida la reciente traducción al castellano de su libro Confesiones de un médico, su trabajo más personal y aplaudido, este artículo hace un repaso de la obra de Alfred I. Tauber, una de las voces más influyentes de las humanidades médicas norteamericanas. La obra de Tauber es muy extensa y de una gran variedad temática, pero es posible identificar las dos preocupaciones centrales que la animan: el intento de fundamentar e implantar una alternativa a la ética autonomista que a día de hoy domina el escenario de la práctica y la toma de decisiones médicas, por un lado; y por el otro, la inquietud por la excesiva querencia por la ciencia y la tecnología que generalmente muestra la medicina actual, lo cual no tendría nada de censurable si no supusiera sacrificar de una manera innecesaria el elemento empático y humanista propio del arte de cuidar.

Referencias bibliográficas

  • Tauber, A. I. (1994): The Immune Self: Theory or Metaphor? , New York and Cambridge, Cambridge University Press.