Arqueología de la memoriael método arqueológico aplicado a la investigación de la historia reciente

  1. HERRASTI ERLOGORRI, MARIA LOURDES
Supervised by:
  1. Francisco José Ferrándiz Martín Director
  2. Álvaro Arrizabalaga Valbuena Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 13 July 2020

Committee:
  1. Mikel Aizpuru Murua Chair
  2. Alfredo González Ruibal Secretary
  3. Queralt Solé Barjau Committee member
Department:
  1. Geografía, Prehistoria y Arqueología

Type: Thesis

Teseo: 152783 DIALNET

Abstract

Con el título de Arqueología de la Memoria se quiere denominar a la Arqueología Forense aplicada al estudio y análisis de las exhumaciones de fosas comunes de víctimas de la violencia y represión ejercida durante la Guerra Civil y el Primer Franquismo, que se han exhumado en España entre los años 2000 y 2018.En efecto, desde el año 2000 el equipo del Departamento de Antropología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, del que formo parte, ha realizado más de 200 exhumaciones de fosas comunes aplicando una metodología arqueológica en los que se han recuperado más de 1100 individuos. Se han llevado a cabo los correspondientes estudios arqueológicos y antropológicos y, en muchos casos, se ha conseguido la identificación genética de los restos recuperados, mediante la colaboración con el laboratorio de genética Biomics, de la EHU/UPV.