Design, elaboration, characterization and evaluation of niosome formulations for gene delivery to retina and brain

  1. AHMED MASHAL, MOHAMED AHMED
Zuzendaria:
  1. Gustavo Puras Ochoa Zuzendaria
  2. José Luis Pedraz Muñoz Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2020(e)ko abendua-(a)k 22

Epaimahaia:
  1. Juan Manuel Irache Garreta Presidentea
  2. Gorka Orive Arroyo Idazkaria
  3. Cristina Soto-Sánchez Kidea
Saila:
  1. Farmazia eta Elikagaien Zientziak

Mota: Tesia

Teseo: 153494 DIALNET lock_openADDI editor

Laburpena

En esta tesis elaboramos y caracterizamos una nueva formulación de niosomas no virales (DP60L)basada en lípidos catiónicos DOTMA y polisorbato 60 como tensioactivo no iónico y licopeno comolípido auxiliar. Los nuevos niosomas presentaron propiedades fisicoquímicas adecuadas para aplicacionesde administración de genes en términos de tamaño, carga superficial, polidispersidad o capacidad paraproteger el material genético contra la digestión enzimática. La incorporación de un compuesto naturalcomo el licopeno en la formulación aumentó la eficiencia de transfección en las células ARPE-19, sinafectar la viabilidad celular, probablemente debido a la vía de endocitosis particular que evadió ladegradación lisosómica del ADN. Las administraciones in vivo de nioplexos DP60L a la retina de ratatransfectó las capas celulares externas de la retina, lo que ofrece una esperanza razonable para eltratamiento de muchas enfermedades retinianas heredadas mediante una formulación no viral segura. Porotro lado, dicha formulación fue capaz de transfectar eficientemente las células NT2 mostrandopropiedades de escape endosómico que podrían explicar los altos niveles de expresión de proteínasobservados. Se obtuvieron resultados prometedores en cultivos corticales primarios de embriones de ratae in vivo después de la inyección intracraneal, reforzando la aplicación futura de dichos niosomas comoherramienta eficiente de entrega de genes para el tratamiento de los trastornos degenerativos y malignosdel SNC. Finalmente, la adición de otra molécula auxiliar, como la cloroquina, mejoró la transfecciónretiniana in vivo tras adminsitración intravitrea y subretiniana.