Requerimientos diagnósticos previos a un seguro de salud. Cuestiones éticas

  1. R. Manzanaro
  2. A. Apellaniz
  3. J.J. Sánchez Milla
  4. A. Pascual lzaola
Revista:
Revista de la Sociedad Española de Salud Laboral en la Administración Pública

ISSN: 1575-8524

Año de publicación: 2003

Volumen: 1

Número: 7

Páginas: 11-16

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad Española de Salud Laboral en la Administración Pública

Resumen

Objetivo: conocer la opinión de los estudiantes de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) acerca de determinadas cuestiones éticas relacionadas con los seguros privados de salud. Material y método: se encuesta a estudiantes de primer y último curso de 17 carreras que se cursan en la UPV/EHU, en una fecha elegida aleatoriamente. El test propone diversas situaciones de conflicto, y se solicita la opinión de los alumnos ante la misma, para lo cual disponen de 5 opciones de respuesta desde "totalmente en desacuerdo" hasta "totalmente de acuerdo", permitiendo optar asimismo por "no deseo opinar" y "no tengo opinión formada sobre el tema". Resultados: 2.394 estudiantes encuestados (3,9% del total de alumnos matriculados en la UPV/EHU). A la pregunta de si una compañía de seguros puede exigir la realización del test VIH previo a suscribir una póliza, un 60,4% se muestra en desacuerdo y un 19,9% de acuerdo. Igualmente, se rechazan (78,8% en contra y un 8,8% a favor) los análisis del ADN previos a la contratación de un seguro, para conocer posibles susceptibilidades genéticas del demandante a enfermedades.