Papel del hierro en la peroxidacíón de lípidos. Sistemas de protecciónantioxidantes naturales y sintéticos

  1. Ruiz-Larrera, M.B.
  2. Lacort, M.
Revista:
Revista de toxicología

ISSN: 0212-7113

Año de publicación: 1995

Volumen: 12

Número: 2-3

Páginas: 92-97

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de toxicología

Resumen

La peroxidacíón de lípidos catalizada por hierro está asociada a diversas patologías, como el estrés oxidativo producido por xenobióticos activos, desórdenes inflamatorios crónicos, sobre carga del metal por ingestióno por múltiples transfusiones de sangre, hemocromatosis genética, etc. La peroxidacíón de lípidos es un proceso complejo mediado por radicales libres, del cuál se conocen y se aceptan de forma generalizada las etapas de que consta.Sin embargo, se desconoce el papel del hierro en la peroxidacíón, cuáles son las especies iniciadoras del proceso y en qué situaciones fisiológicas y/o patológicas se generan in vivo. El metabolismo del hierro es asimismo complejo, y el potencial redox Fe2+/Fe3+, decisivo en la iniciación de la peroxidacíón, varía dependiendo de los ligandos a los que se halle unido el metal. Por tanto resulta difícil asociar un estatus determinado de hierro con su contribución a un desorden metabólico (estrés oxidativo) o a una enfermedad. En este trabajo se revisa el papel del hierro en la peroxidacíón de lípidos, recopilándose las propuestas más actuales de su participación en el proceso, y se analizan las estrategias para la prevención de la peroxidacíón cataliza da por el metal