La localidad y los imaginarios sociales en el Segundo Ciclo de Educación primaria en los años 80una muestra representativa

  1. González García, Erika
Journal:
Cabás

ISSN: 1989-5909

Year of publication: 2011

Issue: 6

Pages: 1-19

Type: Article

DOI: 10.35072/CABAS.2011.25.52.001 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Cabás

Abstract

No podemos concebir un historiador de la educación que haga caso omiso a la intrahistoria, de ahí la necesidad tan apremiante que surge para estudiar las mentalidades de los individuos y por lo tanto, los imaginarios que se van construyendo a partir de ideologías, modos de actuar y concebir el mundo y en concreto el currículum tal y como está establecido en la actualidad. En este sentido, el objetivo que nos hemos planteado en este trabajo no es otro que el de estudiar qué imaginarios sociales nos transmiten algunos de los manuales escolares de los años ochenta del Ciclo Medio de Educación General Básica (3º, 4º y 5º curso) en torno al tema de la localidad