Monitorización del edificio de rectorado de la UPV/EHU

  1. Martin Escudero, Koldobika
  2. Erkoreka González, Aitor
  3. García Gil, Eduardo;
  4. Teres Zubiaga, Jon;
  5. Del Portillo Valdés, Luis
Libro:
IX Congreso Nacional de Ingeniería Termodinámica: libro de actas. Cartagena, 3 al 5 de junio 2015
  1. García Cascales, José Ramón (coord.)
  2. Zueco Jordán, Joaquín (coord.)

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-606-8931-7

Año de publicación: 2015

Páginas: 161-168

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los edificios consumen alrededor del 40% de la energía total consumida en Europa. La rehabilitación eficiente energéticamente desempeña un papel esencial en el cumplimiento de los objetivos 20-20-20 de la UE. Se puede lograr un mayor impacto a través de intervenciones en edificios no residenciales, dado que su consumo de energía es un 40% superior que el de los edificios residenciales. El 30% de los edificios no residenciales en Europa son edificios públicos. En este sentido, dentro del Séptimo Programa Marco se está desarrollando el proyecto A2PBEER (Affordable and Adaptable PublicBuildingsthroughEnergyEfficiencyRetrofitting).Es un proyecto europeo innovador que implementa una metodología de rehabilitación eficiente energéticamente para edificios públicos situados en diferentes zonas climáticas y con diferentes usos. Concretamente uno de los edificios sobre el que se va a plantear la rehabilitación es el del Rectorado de la UPV/EHU situado en Leioa, que es un edificio ...