Tunga penetrans¿en Atención Primaria?

  1. Lapuente Troncoso, Elena
  2. Garitano Gutiérrez, I.
  3. Valencia Basaldúa, M.
  4. Iturralde Iriso, Jesús
Journal:
Semergen: revista española de medicina de familia

ISSN: 1138-3593

Year of publication: 2004

Issue: 3

Pages: 132-135

Type: Article

DOI: 10.1016/S1138-3593(04)74289-6 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

More publications in: Semergen: revista española de medicina de familia

Abstract

La tungiasis es una parasitosis por Tunga penetrans, endémica en varios países y que cada día se ve más en Europa, por el turismo y en menor medida por los inmigrantes. La lesión aparece habitualmente en las plantas y dorso de los pies y espacios interdigitales. Es típica la aparición de una pequeña papula inflamatoria con un punto negro central que con el tiempo se convierte en un nódulo blanquecino. El diagnóstico es por la historia clínica y el aspecto, y se confirma con el análisis por microscopio. El tratamiento consiste en limpieza local y extracción del contenido del nódulo. En formas complicadas fármacos como el niridazol o tiabendazol. Debemos tener siempre en cuenta parasitosis tropicales en gente viajera.